17 nov. 2025

Presidencia de Junta Municipal de Luque anuncia 280 becas para jóvenes

La Junta Municipal de Luque lanzó un programa de becas dirigido a jóvenes de la ciudad mediante una alianza con varias universidades e institutos superiores.

enrique quintana1.jfif

El concejal Enrique Quintana presentó el programa de becas.

Foto: Gentileza

El presidente de la Junta Municipal de Luque, Enrique Quintana, presentó oficialmente un programa de becas destinado a jóvenes de la ciudad, en el marco de la Semana de la Juventud.

El programa de becas se lleva adelante en la Universidad de Desarrollo Sustentable, Unida, la Universidad Central, la Universidad Edupca y los institutos Centuria e Interregional.

Quintana destacó que se ofrecerá un total de 280 oportunidades entre becas completas y medias becas para carreras de grado y posgrados.

Durante el acto, el concejal Quintana destacó la importancia de la educación como herramienta para el desarrollo personal y profesional de los jóvenes.

“Sabemos que esta oportunidad es muy útil para nuestros jóvenes. Creemos que la educación es el camino para alcanzar sus metas y construir un futuro mejor. Queremos que los jóvenes luqueños tengan acceso a formación de calidad y puedan aprovechar al máximo su potencial”, expresó.

El programa está dirigido a estudiantes luqueños interesados en iniciar o continuar sus estudios superiores. Para acceder a estas oportunidades, los interesados pueden comunicarse con la oficina de la Presidencia de la Junta Municipal de Luque, al número (0982) 876-634.

El concejal Quintana agradeció a las instituciones educativas por sumarse a esta iniciativa y hacer posible que más jóvenes tengan acceso a educación superior.

Más contenido de esta sección
El diputado Mauricio Espínola (ANR-FR) presentó un proyecto de resolución que insta al intendente de San Bernardino, Emigdio Ruíz Díaz (ANR), a cumplir con las ordenanzas de su Comuna, ante el rumor de que una acción contra locales nocturnos de la zona del anfiteatro se hizo a partir de una “orden de arriba”.
El documento es confidencial, por lo que no será compartido a la opinión pública. Con esto, se reanudarán las negociaciones en torno al Anexo C de la Itaipú, suspendidas desde el 1 de abril pasado.
La senadora Celeste Amarilla (PLRA) considera que la diputada Johanna Ortega (PPS) debería dar un paso al costado y declinar su precandidatura a la intendencia de Asunción, de manera que solamente quede Soledad Núñez en carrera. No mencionó a Arlene Aquino, la aspirante de Cruzada Nacional.
En la carrera por la presidencia del PLRA –que se va a decidir en 2026–, el senador Éver Villalba, líder del movimiento Frente Radical, señaló que hará respetar a su partido en el proceso de negociaciones que busquen el triunfo de la oposición en 2028. Reivindicó el papel estelar de los liberales, por su “grandeza e historia”.
La precandidata a intendenta de Asunción Soledad Núñez pone sus fichas para el próximo 15 de febrero de 2026, a través de una encuesta, con la cual se dé a conocer quién será la aspirante opositora para las municipales en Asunción. Planteó una opción que dará “previsibilidad al proyecto de construcción de unidad”.
Ministros del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) se excusaron de no asistir a la reunión de la Comisión de Asuntos Electorales de la Cámara Baja, donde fueron convocados para informar sobre los detalles de la licitación de arrendamiento de 18.000 máquinas de votación. Ante las dudas del proceso, algunos legisladores impulsan un proyecto que contemple un sistema mixto de votación con papeletas y las máquinas electrónicas.