18 nov. 2025

Defensa de Yamy Nal dice tener más audios que incriminan a Chaqueñito

La defensa de la senadora expulsada Norma Aquino (Yamy Nal), a cargo del abogado Valentín Domínguez, especuló que el senador suspendido Javier Chaqueñito Vera se habría prestado a un “complot” contra su cliente. Mencionó que, además de los audios que se consideraron para la sanción a ambos, existen otros posteriores en que Chaqueñito habla a su cliente en medio del proceso instaurado en la Cámara esta semana.

Yamy Nal.jpeg

Domínguez acompañando a su salida a Yamy Nal.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Valentín Domínguez, abogado de la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, quien perdió su investidura tras el escándalo de audios filtrados, señaló que Chaqueñito debería correr la misma suerte en vista de que los mismos audios lo incriminan a él.

Según Domínguez, su cliente seguía recibiendo mensajes de Chaqueñito en medio del escándalo de los audios.

“Chaqueñito le mandó un audio a Norma Aquino en relación con el escándalo, después de la filtración de los audios”, dijo el abogado Valentín Domínguez, en radio Monumental AM.

De este modo, se dio cuenta de que Chaqueñito era parte de su supuesto complot contra Yamy Nal para sacarla del Congreso.

“Tal vez sería parte de un complot, nosotros presumimos eso (complicidad de Chaqueñito)”, sostuvo.

Adelantó que van a sacar audios para que se dé a conocer todo el contexto de la conversación y en la que se expone principalmente a Chaqueñito, quien fue salvado por los senadores cartistas, quienes hicieron un pacto para solo sacar a Yamy Nal y suavizar la sanción al cuestionado senador que solo tuvo suspensión por 60 días, sin goce de sueldo.

“Tenemos por lo menos planeado emitir seis conversaciones y varios audios vinculados al senador Chaqueñito”, dijo el abogado.

Nota relacionada: Senado deja sin banca a Yamy Nal por audios sobre supuestas coimas

De acuerdo con su análisis, se saca a Yamy Nal y no a Chaqueñito porque su cliente tiene su carácter y es “inmanejable” a los ojos del cartismo. Por el contrario, el senador Javier Vera es mucho más dócil, de acuerdo con Domínguez.

Más contenido de esta sección
Luego de más de un mes sin sesiones a raíz de la indefinición de la Mesa Directiva de la Junta Municipal de Luque, Enrique Quintana fue reelecto para culminar el periodo, destrabando así el conflicto que mantenía enfrentados a liberales y colorados.
La Cámara Baja, presidida por el diputado oficialista Raúl Latorre, rechazó el pedido de instar al Ejecutivo para destituir a Justo Zacarías como director paraguayo de la Itaipú.

El pedido fue realizado por varios diputados de la oposición, quienes coincidían que Lucho entregó dicha dirección con fines electorales y que desde allí se despilfarran recursos a la par de que no ofrece garantías para lograr un acuerdo satisfactorio en la renegociación del Anexo C con Brasil.
Rubén Rousillón, diputado colorado cartista, presentará un proyecto de ley para que el 12 de noviembre de cada año sea feriado nacional. Ese mismo día, pero del año 1878 fue emitido el histórico laudo arbitral del presidente de Estados Unidos Rutherford Hayes sobre el territorio en disputa con Argentina por el Chaco Boreal.
Santiago Peña se jactó de ser responsable de una “estabilidad política” histórica y afirmó que se debe a la buena relación con Pedro Alliana. Dijo que en el gobierno de Mario Abdo se vivieron cinco años de peleas y revanchas, que no confiaba en su vicepresidente y que no quería que sea candidato.
La empresa agroganadera Aramos SA, actualmente envuelta en un conflicto con la familia Lindstrom, obtuvo mediante resolución judicial la posesión de 250 hectáreas. Analía Ruiz Díaz, presidenta del directorio, y su esposo Klaus Schmidt denunciaron haber recibido amenazas y golpes por parte de las hermanas Lindstrom y su entorno.
La diputada Rocío Vallejo (PPQ) fue enfática al recomendar al intendente de Asunción, Luis Bello, que ponga mano dura y corte la coima, que es el pan de cada día que sufren los contribuyentes en Asunción. Señaló que no se diferencia en nada a su antecesor Óscar Nenecho Rodríguez.