20 sept. 2025

Ceada pide considerar situación de estudiantes para aplicar clases virtuales

El Centro de Estudiantes de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte (Ceada) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) solicita al Consejo Directivo de la institución que considere la situación de los alumnos antes de implementar la modalidad virtual y recandelarización de las carreras.

FADA.jpg

La Facultad de Arquitectura fue allanada tras una denuncia por contrataciones fantasmas.

Foto: fada.una.py.

Con el fin de garantizar condiciones óptimas para la aplicación de la modalidad virtual, el Centro de Estudiantes de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte (Ceada) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) solicita al Consejo Directivo de la institución tener en cuenta una serie de estudios sobre la situación actual del alumnado.

Le puede interesar: Universidades deben acreditar calidad de sus clases virtuales

“Desde el inicio hemos realizado distintas encuestas para tener una evaluación de la situación de los estudiantes ante la pandemia y la implementación de las clases virtuales. En todo momento hemos trabajado firmemente en acompañar el proceso, tratando de dejar nuestra participación mediante propuestas que garanticen la calidad de la enseñanza y el alcance universal”, expresa un comunicado del Ceada, difundido este lunes en redes sociales.

Embed
Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
17:45✓✓
icono whatsapp1

En ese sentido, Robinson Noguera, estudiante de la carrera Diseño Industrial y miembro del Ceada, manifestó a Última Hora que de casi 2.000 encuestados de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte (FADA), el 25% debe realizar cargas de saldo a sus celulares para acceder a las clases virtuales.

“Sostenemos que estos análisis deberían ser siempre el eje central de discusión para empezar a debatir la implementación de una modalidad virtual donde no hay condiciones. La conectividad, los equipamientos informáticos, los ambientes físicos óptimos, la situación económica y la salud mental de los estudiantes ante recalendarizaciones comprimidas, no son asuntos de segundo plano”, señala la misiva.

Embed

Noguera explicó también que muchos alumnos que abonaron de manera parcial o total sus matrículas, quedaron sin poder completar el semestre. Agregó que lo que buscan es que las clases virtuales sean implementadas en tiempo y forma.

“Compañeros en el Consejo Superior están movilizándose para conseguir equipos, chips, laptops y planes de telefonía especiales con acceso liberado a las plataformas educativas, a redes, etcétera”, detalló.

En el caso de los chips, refirió que las importaciones están detenidas y que el apuro del Consejo Directivo solo les forzaría a comenzar las clases evaluativas mucho antes de que se cierre la brecha de la conectividad.

“Pedimos que sean consideradas las encuestas y notas elevadas al Consejo Directivo, atendiendo a que reflejan la situación real de los alumnos en las seis carreras. Y, dependiendo de los avances con los convenios y las donaciones de empresas, estimamos principio de agosto como un posible cierre importante a la brecha digital”, apuntó.

Más contenido de esta sección
Rompió el silencio una hermana de Carolina Coronel Fernández, asesinada junto a su hijastra Daisy Jazmín López Barreto, por su pareja y padre de la menor, el suboficial mayor Aníbal López Martínez, agente del Grupo Especial de Operaciones de la Policía del Alto Paraná.
En el marco del Día de la Juventud, que se celebra este domingo, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) reveló que en Paraguay viven 1.504.25 jóvenes de entre 15 y 29 años, de los cuales el 20,2% vive en situación de pobreza y con marcadas brechas de desigualdad entre las zonas urbanas y rurales.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche de este viernes en pleno centro urbano de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná. Casi en forma simultánea, en otro choque fallece otro conductor.
El calor predominará durante la jornada del sábado según el pronóstico de la Dirección de Meteorología, con temperaturas máximas que podrían alcanzar los 39 grados. No se descarta probabilidad de lluvias. Para el domingo está previsto el ingreso de un frente frío.
Villarrica volvió a vestirse de fiesta este viernes con la realización del tradicional Corso de las Flores, un evento que desde hace más de dos décadas marca el inicio de la primavera y que este año reunió a miles de personas en la explanada de la Municipalidad.
Un hombre fue asesinado a tiros en la noche de este viernes en el barrio Defensores del Chaco, de Pedro Juan Caballero, a la altura del asentamiento denominado “Cabecera Yobai”.