07 may. 2025

Cavialpa y Capaco piden a Diputados aprobar USD 200 millones para obras

La Cámara Vial Paraguaya y la Cámara Paraguaya de la Construcción se reunieron con integrantes de Diputados con el objetivo de solicitar la aprobación de un préstamo de USD 200 millones para el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

capaco y cavialpa.jpg

Representantes de la Capaco y la Cavialpa pidieron al presidente de la Cámara de Diputados la aprobación de préstamo al MOPC.

@DiputadosPy

Representantes de la Cavialpa y la Capaco se reunieron este lunes con el presidente de la Cámara de Diputados, Miguel Cuevas, para solicitar el tratamiento de un acuerdo de préstamo programático del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Los gremios apelan a que la Cámara Baja trate el pedido a fin de que antes de fin de año la cartera de Obras tenga fondos para cubrir sus compromisos o deudas con las empresas constructoras, según informó el portal oficial de Diputados.

El presidente de la Cavialpa, Reinaldo Delgado, explicó que se trata de un crédito disponible de USD 200 millones, de los cuales el MOPC estaría utilizando USD 100 millones este año, mientras que el resto se dejaría para el 2019. Este préstamo ya fue aprobado en el Senado, pero está pendiente de estudio en Diputados.

Nota relacionada: Otro crédito de USD 100 millones del BID para no “parar” obras

Delgado aclaró que existe una deuda acumulada entre el MOPC y las empresas constructoras y que, de no aprobarse el préstamo, irá creciendo para finales de año.

El empresario mencionó que hay una buena predisposición de parte de la Cámara de Diputados para la aprobación y aseguró que con la disposición de los fondos se evitarán posibles paralizaciones de las obras a nivel nacional.

Ambos gremios de la construcción estiman que la cartera debe entre USD 50 y 60 millones en lo que va del año y que incluso se tienen compromisos pendientes de pago, correspondientes al año pasado.

Más detalles: Wiens soporta primera crisis financiera por deudas a las vialeras

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional hizo pública la incautación de un automóvil de la marca Toyota que, según datos, fue utilizado en el asalto que derivó en el crimen del suboficial Marcos Bazán, custodio del diputado Derlis Rodríguez, ocurrido en Coronel Oviedo.
Un devastador y voraz incendio arrasó por completo un establecimiento yerbatero de la localidad de Natalio, Departamento de Itapúa.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa un momento crítico en su labor de brindar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón, debido a las inusuales y abundantes lluvias que azotan la región.
El Banco Central del Paraguay (BCP) ultima detalles para la actualización del Índice de Precios al Consumidor (IPC), un proceso que se realiza cada 10 años y que servirá para actualizar precios de la canasta básica familiar. Más de 3.000 familias serán encuestadas.
El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) aprobó este miércoles un proyecto de ley para cambiar el Código Procesal Civil. Esto, para que los pagarés queden en depósitos de los juzgados o se nombre como depositarios judiciales a los que los retiran.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, señaló la necesidad de reformar la Caja Fiscal de Jubilaciones. Habló de cambios en la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, cuyos efectivos pasan a retiro a temprana edad, generando un gasto de alrededor de USD 120 millones al año.