11 ago. 2025

Escuela atrasa hora de entrada para alumnos a las 8:00 ante frío extremo

La Escuela Básica N° 17 República del Perú, del barrio Sajonia de Asunción, flexibilizó el horario de entrada de sus alumnos debido al frío extremo. Los niños y niñas que estudian en la institución tienen tiempo hasta las 8:00 de la mañana para iniciar las clases.

Niños abrigados.jpg

En los días de frío extremo, los alumnos pueden llevar abrigos particulares aunque no correspondan con el color del uniforme.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Docentes de la Escuela Básica N° 17 República del Perú, ubicada en el barrio Sajonia de Asunción, tomaron la decisión de retrasar el horario de entrada del turno mañana por el frío extremo que se siente en gran parte del país.

En condiciones normales, los alumnos deben llegar a la institución a las 7:00, pero mientras duren los días de frío, tienen la tolerancia de llegar una hora más tarde. Es decir, a las 8:00, según explicó a NPY la profesora Thamara Cubilla.

Nota vinculada: MEC pide tolerancia con llegadas tardías y el uso del uniforme de los estudiantes ante intenso frío

Sepa más:Educación a la intemperie: Alumnos improvisan fogatas para soportar el frío en San Pedro

“Analizamos la posibilidad que tengan una tolerancia hasta las 8:00 para que puedan estar llegando salvaguardando la salud, por el frío intenso”, expresó la docente, agregando que la institución cuenta con 1.000 alumnos y que actualmente asiste menos del 50%.

Varios padres, por estos días gélidos, deciden no mandar a sus hijos a la escuela durante la mañana, ya que a la hora de la entrada ni siquiera ha amanecido, momento en que la temperatura es más baja, apuntan en los grupos de WhatsApp escolares.

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) también recomendó a las instituciones educativas la flexibilización del uniforme, principalmente en los días de intenso frío. La vestimenta podrá ser aquella que el estudiante tenga disponible para su resguardo ante las bajas temperaturas.

Más contenido de esta sección
Un motociclista falleció en una zona de obras sobre la avenida Mariscal López, al impactar contra alcantarillas de concreto, utilizadas para la instalación del desagüe pluvial.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) informó este lunes que celebrará, del 22 al 26 de septiembre próximo, su 180 período ordinario de sesiones en Paraguay, donde verá casos del país anfitrión, así como de Perú, Brasil y Argentina.
Un Tribunal de Sentencia condenó a 10 años de prisión a César Rafael González, alias Sala’i, señalado como uno de los líderes de una banda de piratas del asfalto.
Un trágico accidente de tránsito ocurrido en la ruta dejó como saldo la muerte de un niño de 13 años y a su hermano mayor, de 18, gravemente herido, en General Francisco Caballero, ex Puente Kyjhá.
Dos funcionarios que formaban parte del equipo del intendente apartado Miguel Prieto aseguraron que las irregularidades denunciadas por el interventor Ramón Ramírez, ya habían sido puestas a consideración anteriormente como resultado de una auditoría interna hecha hace meses.
La Policía Nacional reportó la recuperación de una camioneta robada en Brasil que estaba siendo conducida por el primo del gobernador de San Pedro, Freddy D’Ecclesiis. El rodado fue incautado y el conductor liberado por orden de la Fiscalía. El procedimiento se realizó en Fernando de la Mora.