03 sept. 2025

Video: Así militares “reemplazan” sillas nuevas de escuelas en Villa Elisa por los pupitres chinos

En el marco de la distribución de los pupitres chinos, el MEC se encuentra reemplazando mobiliarios de las escuelas. En Villa Elisa, los militares retiraron unas 1.200 sillas y mesas nuevas, de fabricación nacional, que la Municipalidad reclama como suyas. Los militares trataron estos muebles con muy poco cuidado. La intención es redistribuirlas a iglesias, comedores y comisiones vecinales.

sillas retiradas de escuelas.png

Los militares retiraron mobiliario de las escuelas, pero la Municipalidad de Villa Elisa tenía la intención de redistribuirlas a comedores e iglesias.

Foto: Gentileza.

El intendente de la ciudad de Villa Elisa, Sergio Estigarribia, denunció que el Poder Ejecutivo retiró sillas y mesas que fueron donadas recientemente por la Gobernación de Central y distribuidas en todas las escuelas del Municipio, a principios de este año.

Se trata de unas 1.200 sillas y mesas de fabricación nacional, que fueron retiradas este miércoles por militares, en el marco del reemplazo de mobiliario llevado a cabo por el Gobierno Nacional, que se encuentra distribuyendo los mediáticos pupitres chinos.

El operativo fue realizado por militares, con la presencia de representantes de la Itaipú Binacional y el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), que retiraron el mobiliario viejo de las 22 escuelas de la ciudad de Villa Elisa para reemplazarlo por nuevos pupitres, pero también se llevaron las nuevas sillas y mesas que la Gobernación del Departamento Central donó a Villa Elisa y se distribuyeron en cada institución educativa de la ciudad.

“Los militares llevaron el 100% del mobiliario, lo alzaron en contenedores y se lo llevaron a un patio baldío en el Liceo Militar Acosta Ñu (Ypané). Lastimosamente, no discriminaron lo que conseguimos nosotros con tanto esfuerzo”, comentó el intendente Sergio Estigarribia a Última Hora.

Funcionarios de la Municipalidad fueron a dos de las instituciones educativas donde se realizaba el retiro de los muebles, la escuela Santa Librada y el colegio Moisés Bertoni, según comentó el intendente. Recalcó que parte de los muebles no eran los del MEC, sino lo donado por la Gobernación y distribuidos equitativamente en las escuelas de Villa Elisa.

La respuesta de la comitiva a la Municipalidad fue que las donaciones pasan a ser propiedad del MEC y que ellos recibieron la orden de retirar el 100% del mobiliario, sin distinción.

“Nosotros estamos a favor del cambio, nos parece correcto, pero tenemos la intención de distribuir las sillas que nos donó la Gobernación. Tenemos comisiones vecinales, iglesias que podrían usarlas para el catecismo, también iglesias evangélicas y comedores, pero prácticamente los están desechando”, lamentó Estigarribia.

Las sillas y mesas fueron tratadas con muy poco cuidado por los militares, según se aprecia en un video grabado durante el operativo.

“Un coordinador me dijo que están dejando en un baldío del Liceo Militar Acosta Ñu”, dijo el intendente.

Más contenido de esta sección
Un presunto ladrón falleció en la madrugada de este martes luego de acusar un disparo dentro de un local en Presidente Franco, Alto Paraná. El guardia de seguridad quedó detenido.
La presencia de cuidacoches en las inmediaciones del estadio Defensores del Chaco, así como una parte del centro y Carmelitas, estará totalmente prohibida este jueves, a fin de garantizar el estacionamiento a la ciudadanía. Habrá controles en conjunto con la Policía Nacional.
Sirly Cáceres es una joven de 18 años que se encuentra desaparecida desde el sábado en Horqueta y su madre la busca desde entonces. En la última comunicación que tuvieron, le dijo que abandonó su vivienda porque su ex pareja le perseguía y amenazaba constantemente.
Una tumba fue profanada en un cementerio privado de San Lorenzo y se llevaron el cuerpo de una persona fallecida en 2021, según informó la Policía. La administradora del camposanto halló la sepultura destruida y el ataúd destapado y vacío.
Vecinos del barrio María Auxiliadora de Areguá relataron los momentos de terror que vivieron durante un temporal que destechó casas, destruyó vehículos y dañó cerca de 50 casas, según denunciaron. Solicitan ayuda de la ciudadanía, ya que temen por nuevas lluvias y el frente frío.
Tras una intensa búsqueda, agentes de la Policía Nacional, bomberos voluntarios, familiares y amigos localizaron el cuerpo sin vida de un cazador desaparecido en una zona boscosa, en el Departamento de Canindeyú.