22 oct. 2025

Video: Así militares “reemplazan” sillas nuevas de escuelas en Villa Elisa por los pupitres chinos

En el marco de la distribución de los pupitres chinos, el MEC se encuentra reemplazando mobiliarios de las escuelas. En Villa Elisa, los militares retiraron unas 1.200 sillas y mesas nuevas, de fabricación nacional, que la Municipalidad reclama como suyas. Los militares trataron estos muebles con muy poco cuidado. La intención es redistribuirlas a iglesias, comedores y comisiones vecinales.

sillas retiradas de escuelas.png

Los militares retiraron mobiliario de las escuelas, pero la Municipalidad de Villa Elisa tenía la intención de redistribuirlas a comedores e iglesias.

Foto: Gentileza.

El intendente de la ciudad de Villa Elisa, Sergio Estigarribia, denunció que el Poder Ejecutivo retiró sillas y mesas que fueron donadas recientemente por la Gobernación de Central y distribuidas en todas las escuelas del Municipio, a principios de este año.

Se trata de unas 1.200 sillas y mesas de fabricación nacional, que fueron retiradas este miércoles por militares, en el marco del reemplazo de mobiliario llevado a cabo por el Gobierno Nacional, que se encuentra distribuyendo los mediáticos pupitres chinos.

El operativo fue realizado por militares, con la presencia de representantes de la Itaipú Binacional y el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), que retiraron el mobiliario viejo de las 22 escuelas de la ciudad de Villa Elisa para reemplazarlo por nuevos pupitres, pero también se llevaron las nuevas sillas y mesas que la Gobernación del Departamento Central donó a Villa Elisa y se distribuyeron en cada institución educativa de la ciudad.

“Los militares llevaron el 100% del mobiliario, lo alzaron en contenedores y se lo llevaron a un patio baldío en el Liceo Militar Acosta Ñu (Ypané). Lastimosamente, no discriminaron lo que conseguimos nosotros con tanto esfuerzo”, comentó el intendente Sergio Estigarribia a Última Hora.

Funcionarios de la Municipalidad fueron a dos de las instituciones educativas donde se realizaba el retiro de los muebles, la escuela Santa Librada y el colegio Moisés Bertoni, según comentó el intendente. Recalcó que parte de los muebles no eran los del MEC, sino lo donado por la Gobernación y distribuidos equitativamente en las escuelas de Villa Elisa.

La respuesta de la comitiva a la Municipalidad fue que las donaciones pasan a ser propiedad del MEC y que ellos recibieron la orden de retirar el 100% del mobiliario, sin distinción.

“Nosotros estamos a favor del cambio, nos parece correcto, pero tenemos la intención de distribuir las sillas que nos donó la Gobernación. Tenemos comisiones vecinales, iglesias que podrían usarlas para el catecismo, también iglesias evangélicas y comedores, pero prácticamente los están desechando”, lamentó Estigarribia.

Las sillas y mesas fueron tratadas con muy poco cuidado por los militares, según se aprecia en un video grabado durante el operativo.

“Un coordinador me dijo que están dejando en un baldío del Liceo Militar Acosta Ñu”, dijo el intendente.

Más contenido de esta sección
Un joven denunció que le robaron las ruedas de su moto en la Comisaría 10ª de Mariano Roque Alonso, cuyos agentes “no saben lo que pasó”. Su biciclo fue llevado al predio policial mientras se recuperaba de un accidente de tránsito.
Vecinas de un barrio de Luque exigen la intervención de las autoridades en el caso de un perro bautizado como el “dueño de la cuadra”, porque atemoriza a los transeúntes con mordidas y ladridos.
Las labores de combate a los incendios forestales que afectan la zona de la estancia Fortín Patria, en el Chaco, enfrentan serias dificultades logísticas debido al estado intransitable de los caminos. Ante esta situación, la única alternativa viable es operar por aire.
Un motociclista perdió la vida este miércoles a causa de un accidente de tránsito que se registró en la zona de Piquete Cué, en la ciudad de Limpio. En San Lorenzo se registró otro siniestro vial que también tuvo como víctima fatal a un motociclista.
La Policía Nacional detuvo en Capiatá y Villarrica a dos personas que formarían parte de una estructura criminal trasnacional que secuestró en setiembre pasado a dos paraguayos en Colombia.
Alicia Pomata, quien ejercía como coordinadora general del Despacho de la Oficina de la Primera Dama (OPD), asumió como nueva ministra de la Mujer en reemplazo de Cynthia Figueredo, en un acto realizado en el Palacio de Gobierno.