15 ago. 2025

Causa contra la esposa de diputado Tomás Rivas ya tiene fiscal

El Ministerio Público designó este miércoles al fiscal Juan Manuel Ledesma de la Unidad Anticorrupción, para que investigue la denuncia contra la intendenta de la ciudad de Ybycuí, María del Carmen Benítez, quien es esposa del diputado Tomás Rivas.

Conexiones. Tomás Rivas tiene  contactos en la Justicia que podrían favorecer a su esposa.

Conexiones. Tomás Rivas tiene contactos en la Justicia que podrían favorecer a su esposa.

Foto: Archivo

La denuncia presentada por ciudadanos de Paraguarí contra la intendenta del distrito de Ybycuí, María del Carmen Benítez, es por lesión de confianza, estafa y declaración falsa, entre otros hechos, relacionados con supuestas obras fantasmas.

Los ciudadanos temen que el diputado Tomás Rivas pueda operar para intentar blanquear o dilatar el proceso contra su esposa y en especial si la causa es trasladada a la circunscripción de Paraguarí o a la ciudad de Ybycuí, donde la pareja tendría nexos.

Entérese más: Denuncian a intendenta y temen que diputado opere para blanqueo

La denuncia ya había sido presentada el 4 de junio pasado, pero no había un fiscal asignado. Desde prensa de la Fiscalía confirmaron este miércoles que el agente fiscal Juan Daniel Ledesma fue finalmente designado en la causa.

Recientemente, Última Hora accedió a audios en los que se escucha al diputado cartista hablar de supuestos acuerdos con concejales municipales para la aprobación de la ejecución presupuestaria de la intendenta, luego de que algunos ediles rechazaran el balance por falta de documentos respaldatorios.

Le puede interesar: Fiscalía acusa a Tomás Rivas y pide que afronte juicio oral

En una de las conversaciones, Rivas anunciaba supuestamente que iba a renunciar a su banca, apretado por el caso que afronta, y que su esposa asumiría en su reemplazo, como diputada suplente.

Así también, una concejala del distrito, según se oye en uno de los audios, pide al diputado “algún documentito” para poder respaldar los gastos y poder “limpiar” la gestión de la intendenta.

La intendenta lleva tres periodos consecutivos al frente de la ciudad de Ybycuí y su patrimonio para el año 2016 ascendía a G. 1.210 millones, mientras que para el año 2018 se redujo a G. 625 millones. Rivas por su parte declaró activos por G. 2.203 millones en el año 2013.

Lea más: Tomás Rivas declaró activos por más de G. 2.000 millones en el 2013

El legislador Rivas está procesado por supuesta estafa y cobro indebido de honorarios en la causa conocida como caseros de oro, ya que el mismo habría utilizado dinero del Estado para pagar a sus empleados particulares.

Más contenido de esta sección
Los actos de homenaje a la fundación de Asunción contaron este viernes con la participación de autoridades nacionales, incluidos los titulares de los poderes del Estado. Una de las ausencias llamativas fue la del presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, que coincidió con la presencia del líder de la ANR, Horacio Cartes.
La Municipalidad de Asunción dispuso el cierre de varias calles por las actividades previstas en el marco del aniversario número 488 de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.