08 nov. 2025

Casos de influenza aumentan, pero aún no hay vacunas

Mientras los cuadros de influenza a nivel país van en aumento, médicos señalan la necesidad de que las vacunas antigripales lleguen lo antes posible.

Prevención. La influenza se tiene todo el año  y recomiendan recibir dosis.

La vacunación contra la influenza es obligatoria para los grupos de riesgo, entre los cuales están los mayores de 59 años.

Foto: Archivo UH.

Con el inicio de las clases presenciales y el inicio de la temporada fresca, los casos de influenza registran un sostenido aumento en los últimos días, a diferencia del Covid-19 que va en constante disminución, según detalló el pediatra infectólogo Tomás Mateo Balmelli a través de Telefuturo.

El médico manifestó que la mejor estrategia de combatir la afección respiratoria es la vacunación con la dosis antigripal, pero dijo que hasta el momento las dosis solo están disponibles en el sector privado, pese a que las mismas deberían ser aplicadas dos meses antes del otoño.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1506301291420659718

“Aún no contamos con vacunas el sector público, aunque sí en el sector privado, pero son vacunas con un costo elevado, que de repente hoy fuerza mucho. Lo importante es que las vacunas lleguen en la brevedad posible y comenzar a inmunizar junto con Covid”, aseveró el profesional de la salud.

En contacto con Última Hora, desde el área de prensa del Ministerio de Salud señalaron que la llegada de las vacunas está prevista para la quincena de abril, pero que aún no se cuenta con fecha específica. Señalaron que la campaña de vacunación contra la influenza comenzaría apenas arriben las dosis.

Población de mayor afectación

El infectólogo también indicó que el virus de la influenza, a diferencia del SARS-CoV-2, infecta habitualmente a niños menores de 3 años, por lo que las vacunas son obligatorias para esta franja etaria, ya que se considera un grupo de riesgo al igual que los mayores de 59 años.

Aunque Balmelli aseguró que la influenza es menos transmisible que el coronavirus, dijo que “también tiene mucho impacto en la salud de aquellos individuos que tienen algún tipo de comorbilidad”.

Síntomas de Covid vs. influenza

Si bien los síntomas del Covid-19 y la influenza son muy similares, lo que principalmente puede diferenciar de una afección a la otra es la duración de la fiebre, ya que generalmente, en casi todos los casos de Covid-19 es más continua que en los cuadros de gripe por influenza.

Además, un cuadro de coronavirus se manifiesta con tos seca con más frecuencia. En caso de que aparezca tos en la gripe por influenza, esta habitualmente es más catarral.

Nota relacionada: Suben casos respiratorios en colegios y piden no ir a clase

Mientras tanto, otros padecimientos como dolor de cabeza y decaimiento general, en el caso del Covid-19, estos son más intensos que en el cuadro gripal, que también puede manifestarse con estas molestias, pero de manera más leve y no tan continuas.

Test y consulta médica

Ante fiebre, fatigas, secreciones nasales y catarro, se recomienda consultar con profesionales de la salud y realizarse el hisopado para descartar un posible cuadro de coronavirus.

La vacunación contra la influenza es obligatoria para los niños desde los seis meses a tres años, para adultos mayores de 59 años, embarazadas, personal de blanco y personas con enfermedades de base.

Más contenido de esta sección
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.