07 nov. 2025

Casos de Covid-19 en Paraguay llegan a 900

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó que se registraron 16 nuevos casos de Covid-19 este jueves, con lo que la cifra es de 900 infectados. Además, hay 10 recuperados más.

MAzzoleni 28.jpg

Los casos de Covid-19 llegaron a los 900.

Foto: @MazzoleniJulio.

A través de su cuenta de Twitter, el ministro Julio Mazzoleni informó que procesaron 665 muestras de las cuales 16 dieron positivo por Covid-19, con los que la cifra de infectados llega a 900. Indicó que cinco son del exterior, nueve por contactos y dos no tienen nexo. Asimismo, todos están en aislamiento.

Además, Mazzoleni indicó que hay 10 recuperados, sumando 402 hasta este jueves, y hay ocho internados, uno de ellos en terapia intensiva.

El promedio de edad de las personas con casos confirmados es de 28 años y en un 70%, los casos positivos corresponden a hombres.

Nota relacionada: Covid-19: En 15 días se conocerá impacto de fase 2 de cuarentena

Desde el lunes empezó la fase 2 de la cuarentena inteligente y, según Salud, recién en 15 días se conocerá el impacto. Los contagios sin nexos, que se presumen son de circulación comunitaria, son escasos. La mayoría de los positivos corresponden a personas que llegaron del exterior y están en albergues.

En ese sentido, desde la cartera sanitaria explicaron que los connacionales que retornaron desde Argentina tienen baja carga viral de coronavirus, no así los que vienen del Brasil, cuyas cargas son elevadas, lo cual significa que es de muy fácil contagio.

Sin embargo, a pesar de la baja circulación, no se descarta un alto grado de contagios. Es por eso que las autoridades sanitarias insistieron en seguir con las medidas de prevención, como el uso de tapabocas y el lavado frecuente de manos. La segunda fase de la cuarentena inteligente regirá hasta el 14 de junio.

Contempla la reapertura de centros comerciales, shoppings, comercios de distintos sectores y obras civiles.

Lea también: Mario Abdo dice que críticas a Mazzoleni son por temor a su aceptación popular

Por otro lado, el ministro Mazzoleni fue criticado por la fallida compra de insumos provenientes de China. El Ministerio de Salud canceló los contratos con Imedic SA y Eurotec SA. Además, presentó una denuncia en la Fiscalía y abrió un sumario contra algunos funcionarios involucrados en el proceso.

Aunque el presidente Mario Abdo Benítez dio su apoyo al titular de Salud Pública.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez afirmó que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, cometió desacato al no informar los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán alias Tío Rico del penal de Minga Guazú a Emboscada. La jueza pidió informe y había dado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.