30 ago. 2025

Caso título falso: Hernán Rivas apela imputación y audiencia podría suspenderse

La defensa del senador cartista Hernán Rivas apeló la resolución que admite la imputación por supuesto título de abogado falso y su audiencia de imposición de medidas podría suspenderse.

Hernán Rivas habría viajado al exterior para vacacionar y no comunicó salida.jpg

Hernán Rivas presenta primera chicana para dilatar proceso por presunto título falso.

Foto: Archivo

Bajo el patrocinio de sus abogados, el senador de Honor Colorado, Hernán Rivas, presentó un recurso de reposición y apelación en subsidio contra la resolución que admitió su imputación en el caso del presunto título falso, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

En el documento pide dejar sin efecto el proceso por producción mediata de documentos públicos de contenido falso y uso de documentos públicos de contenido falso.

Puede interesarle: Senado aprueba desafuero del cartista Hernán Rivas por caso título falso

Asimismo, solicitó la suspensión de la audiencia de imposición de medidas que está prevista para este viernes ante el juez Miguel Palacios.

El pasado 15 de febrero Rivas perdió su fueros para someterse a la Justicia que él mismo solicitó “con total seguridad en mi inocencia (SIC)”.

De acuerdo con la investigación fiscal, el senador cartista presentó su certificado de estudios y títulos presuntamente falsos para jurar ante la Corte Suprema de Justicia.

Además, fungió como presidente del Jurada de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) en dos oportunidades: Primero como representante de la Cámara de Diputados y después del Senado.

También puede leer: Rivas defiende su título, pero no da nombres de maestros o de su materia favorita

Supuestamente, Rivas cursó la carrera de Derecho en la Universidad Sudamericana entre los años 2010 y 2015, pero la investigación indica que no existe documento que “pueda sostener la veracidad de lo dicho documento certifica”.

A Rivas se le preguntó en varias ocasiones cuál era su materia favorita, como así también los nombres de sus compañeros y profesores; no obstante, nunca respondió y se excusaba pidiendo tiempo para esclarecer todas las dudas.

Más contenido de esta sección
Una delegación de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh), integrada por representantes de 43 comunidades y 93 aldeas indígenas del Departamento de Presidente Hayes, entregó este jueves una nota dirigida al presidente de la República, Santiago Peña, en la que exigen la reapertura inmediata de la sede central del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) en Asunción.
Las autoridades penitenciarias realizaron este viernes una requisa en la Penitenciaría Regional de Concepción en donde incautaron varias armas de fuego en poder de miembros del Primer Comando Capital (PCC).
Alrededor de 16 toneladas de marihuana fueron incautadas en Ponta Porã, Brasil ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. La droga ingresó del territorio paraguayo.
El Ministerio Público solicitó colaboración a las islas Seychelles (África) como parte de la causa que relaciona al ex presidente Mario Abdo Benítez con unas presuntas cuentas por casi USD 21 millones (más de G. 150.000 millones) en un banco ubicado en ese archipiélago.
El senador colorado Alfonso Noria afirmó que la oposición puede pedir su pérdida de investidura tras la polémica con el director nacional de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, y que si sale lo hará “con la frente en alto” en un posteo realizado este viernes.
Don Antonio Zarza clama para que una mujer le devuelva a su mascota Blanquita, a la que se la llevó de su propia vivienda. Una cámara de circuito cerrado captó el momento del hecho ocurrido en Asunción.