13 sept. 2025

Caso teatro de Villarrica: Artistas y pobladores exigen transferir donación de Taiwán a la Comuna

Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.

Artistas, gestores culturales, vecinos y otros protestaron en Villarrica.jpeg

Artistas, gestores culturales, vecinos y otros protestaron en Villarrica en la víspera.

Foto: ÚH/Richart González.

Con danzas, canto, declamaciones y encendidos discursos, los asistentes expresaron su rechazo a la posibilidad de que los recursos por un valor de G. 2.340 millones (USD 312.000) sean administrados por otra institución.

El monto, autorizado por la Dirección General del Gabinete del Gobierno, originalmente estaba destinado a la Municipalidad, pero el Ministerio de Economía aún analiza si canalizarlo a través de la Secretaría Nacional de Cultura o de la Gobernación del Guairá, administrada por el cartista César Sosa Fariña. Según los manifestantes, todo apunta a que esta última sería la receptora.

Lea también: Intendente de Villarrica acusa a gobernador de querer apropiarse de dinero para teatro

El intendente Magin Benítez recordó que, al asumir hace cuatro años, el desembolso final de la donación estaba suspendido por presuntos malos manejos de gestiones anteriores. Aseguró que la Comuna devolvió G. 300 millones retirados de la caja de donaciones y que además su actual rendición de cuentas fue aprobada.

“La Municipalidad es la que debe terminar la obra, según los acuerdos y contratos vigentes. Ven dinero y se les abren los ojos. Quieren manejar recursos que no les corresponden”, afirmó, al tiempo de pedir que el teatro no se politice.

Por su parte, el profesor de teatro Antonio García reclamó que el proyecto no se trunque por intereses ajenos al arte. “Es triste que una ciudad que se jacta de ser culta esté en esta situación. Este teatro es un emblema desde 1914 y lleva 14 años paralizado. Lo queremos ya”, exclamó.

Nota relacionada: Donación para teatro de Villarrica genera disputa y salta denuncia congelada contra diputado

La obra, adjudicada a la empresa MES Trading & Service, fue detenida hace dos años, luego de un avance que la Comuna calificó como “lento pero constante”. Según el intendente, la empresa abandonó el sitio sin certificación alguna.

En contrapartida, el gobernador César Sosa defendió que la Gobernación actuó como “brazo ejecutor” del Gobierno Nacional para destrabar el proyecto, responsabilizando al propio intendente de la paralización. “La Municipalidad tiene un balance rechazado y una auditoría abierta. Benítez presentó en 2021 una denuncia que trancó la obra. No se encontró absolutamente nada”, subrayó.

Más contenido de esta sección
Los familiares de la suboficial Romina Popoff, de 32 años, quien fue hallada muerta en su vivienda en Capiatá, Departamento Central, exigen a las autoridades que esclarezcan su muerte.
La Policía Nacional reportó un accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este martes del que fue víctima una mujer de 26 años, que perdió el control de su vehículo y chocó contra un semáforo. El hecho ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
Fuertes vientos que alcanzaron hasta 100 km/h en Ñeembucú dejaron varias viviendas destechadas, árboles caídos y comunidades sin energía eléctrica. No se registraron heridos.
La senadora por Cruzada Nacional, Yolanda Paredes, lamentó la falta de consenso dentro los legisladores de la oposición, para reunir las 11 firmas para impulsar el pedido de pérdida de investidura de la senadora Noelia Cabrera.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió una alerta para 10 departamentos del país, entre ellos, Central, y Asunción.
El senador Erico Galeano (ANR-HC) negó que haya recurrido a una chicana para posponer por segunda vez el inicio del juicio oral que debe enfrentar por los supuestos delitos de lavado de dinero y asociación criminal. El legislador cambió a sus abogados defensores, quienes solicitaron más tiempo para interiorizarse en la parte documental.