09 oct. 2025

Caso Ronaldinho: Juez confirma prisión de Wilmondes Sousa Lira

El juez Gustavo Amarilla confirmó este viernes la prisión del empresario brasileño Wilmondes Sousa Lira, que guarda reclusión en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú por el caso del ex jugador Ronaldinho y el presunto uso de documentos públicos de contenido falso.

Wilmondes Sousa

Un juez dispuso la remisión del supuesto representante de Ronaldinho, Wilmondes Sousa Lira, a Tacumbú.

Foto: Andrés Catalán.

La prisión de Wilmondes Sousa Lira fue ratificada este viernes por el juez Gustavo Amarilla, quien también confirmó el arresto domiciliario del funcionario policial comisionado en Migraciones, Gustavo Molinas, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Ambos están investigados en la provisión de documentos paraguayos para el ingreso al país del ex jugador Ronaldo de Assis Moreira, conocido como Ronaldinho, y de su hermano Roberto.

Asimismo, Sousa Lira también contaba con una cédula de identidad paraguaya.

Nota relacionada: Sousa Lira declaró que Dalia López gestionó los documentos

A principios de marzo de este año se decretó su prisión preventiva en el penal de Tacumbú por los hechos punibles de asociación criminal, uso de documentos no auténticos y uso de documento público de contenido falso.

Mientras, Gustavo Molinas, tiene arresto domiciliario. Estuvo presuntamente involucrado en la tramitación y gestión del ingreso del ex atleta brasileño y otras personas con documentaciones de contenido falso.

El ídolo del fútbol ingresó al país el pasado 4 de marzo con una cédula de identidad falsa, además de un pasaporte adulterado. La situación también involucró a su hermano Roberto de Assis Moreira.

Lea más: Ronaldinho y su hermano son beneficiados con prisión domiciliaria

Los dos fueron beneficiados con prisión domiciliaria el pasado 7 de abril, con una fianza de USD 1.600.000. Después de que estuvieron recluidos en la Agrupación Especializada fueron trasladados al Hotel Palma Róga, ubicado en Asunción, para dar cumplimiento a la medida.

Hasta el momento, hay más de una decena de imputados en el caso, que salpica a funcionarios del Departamento de Identificaciones, que expide pasaportes y documentos, a la Dirección de Migraciones y a la autoridad del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.

Sigue prófuga de la Justicia en la causa la empresaria Dalia López, declarada en estado de rebeldía y con orden de captura internacional. La investigación del Ministerio Público apunta a que la mujer facilitó los documentos a los ciudadanos brasileños.

Más contenido de esta sección
Un delincuente ingresó a robar en la madrugada de este jueves en un depósito de insumos de un bar ubicado en la Costanera de Asunción.
La agente fiscal Carolina Quevedo, de la Unidad Penal n°2 de Concepción, imputó a Benigno Ramón Lugo Ruiz, de 41 años, por el hecho punible de Violencia Familiar, y solicitó su prisión preventiva, tras el violento ataque a su expareja ocurrido en la tarde del miércoles en plena vía pública de esta ciudad.
Un cambista resultó herido tras ser interceptado por varios hombres armados en la ciudad de Cambyretá, del Departamento de Itapúa, cuando se dirigía a su domicilio. Los desconocidos descendieron con armas y comenzaron a disparar contra el vehículo y hasta el momento se desconoce si lograron llevarse las pertenencias del hombre.
El Hospital Distrital de San Estanislao dio un importante paso hacia el fortalecimiento de la atención pediátrica con la recepción de modernos equipos médicos destinados a la creación de su primera unidad de terapia neonatal, un paso clave para fortalecer la atención pediátrica y evitar traslados hasta la capital del país.
La fiscala adjunta de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico, Matilde Moreno, manifestó este jueves que manejan varias hipótesis sobre quiénes fueron los autores morales del homicidio del fiscal Marcelo Pecci, y que “tienen la esperanza de llegar a ellos”.
Varios camioneros paraguayos se encuentran desde hace días varados en Bolivia. Manifestaron que se están quedando sin víveres y que no pueden transitar ante el bloqueo de las vías.