08 ago. 2025

Caso Ronaldinho: Juez confirma prisión de Wilmondes Sousa Lira

El juez Gustavo Amarilla confirmó este viernes la prisión del empresario brasileño Wilmondes Sousa Lira, que guarda reclusión en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú por el caso del ex jugador Ronaldinho y el presunto uso de documentos públicos de contenido falso.

Wilmondes Sousa

Un juez dispuso la remisión del supuesto representante de Ronaldinho, Wilmondes Sousa Lira, a Tacumbú.

Foto: Andrés Catalán.

La prisión de Wilmondes Sousa Lira fue ratificada este viernes por el juez Gustavo Amarilla, quien también confirmó el arresto domiciliario del funcionario policial comisionado en Migraciones, Gustavo Molinas, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Ambos están investigados en la provisión de documentos paraguayos para el ingreso al país del ex jugador Ronaldo de Assis Moreira, conocido como Ronaldinho, y de su hermano Roberto.

Asimismo, Sousa Lira también contaba con una cédula de identidad paraguaya.

Nota relacionada: Sousa Lira declaró que Dalia López gestionó los documentos

A principios de marzo de este año se decretó su prisión preventiva en el penal de Tacumbú por los hechos punibles de asociación criminal, uso de documentos no auténticos y uso de documento público de contenido falso.

Mientras, Gustavo Molinas, tiene arresto domiciliario. Estuvo presuntamente involucrado en la tramitación y gestión del ingreso del ex atleta brasileño y otras personas con documentaciones de contenido falso.

El ídolo del fútbol ingresó al país el pasado 4 de marzo con una cédula de identidad falsa, además de un pasaporte adulterado. La situación también involucró a su hermano Roberto de Assis Moreira.

Lea más: Ronaldinho y su hermano son beneficiados con prisión domiciliaria

Los dos fueron beneficiados con prisión domiciliaria el pasado 7 de abril, con una fianza de USD 1.600.000. Después de que estuvieron recluidos en la Agrupación Especializada fueron trasladados al Hotel Palma Róga, ubicado en Asunción, para dar cumplimiento a la medida.

Hasta el momento, hay más de una decena de imputados en el caso, que salpica a funcionarios del Departamento de Identificaciones, que expide pasaportes y documentos, a la Dirección de Migraciones y a la autoridad del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.

Sigue prófuga de la Justicia en la causa la empresaria Dalia López, declarada en estado de rebeldía y con orden de captura internacional. La investigación del Ministerio Público apunta a que la mujer facilitó los documentos a los ciudadanos brasileños.

Más contenido de esta sección
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.
La Policía Nacional detuvo a presuntos microtraficantes que ocultaban porciones de crac en chipas y las entregaban por delivery para despistar a las autoridades.
El Gobierno insiste en que se debe dar una reducción de los precios en los diferentes rubros, por lo que hace un llamado a los gremios para trabajar juntos, además de anunciar el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Competencia (Conacom) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco) para el control.
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.
El cadáver de Wenceslao Benoit, el guía argentino, que fue hallado sin vida en el Cerro León, Departamento de Alto Paraguay, será retirado del sitio vía aérea.