26 ago. 2025

Caso Ronaldinho: Fiscalía imputa a otras tres personas y pide prisión

En el marco de la investigación de uso de documentos públicos de contenido falso que involucra al ex jugador de fútbol Ronaldinho y su hermano Roberto de Assis Moreira, la Fiscalía imputó este miércoles a otras tres personas.

fiscales.jpg

La imputación fue presentada por los fiscales Federico Delfino, Osmar Legal, Marcelo Pecci y Alicia Sapriza.

Foto: Gentileza.

Los tres detenidos están investigados en el caso que involucra Ronaldo Assis de Moreira, conocido como Ronaldinho y a su hermano, Roberto de Assis Moreira. Ambos ingresaron al país la semana pasada utilizando pasaportes adulterados.

Los nuevos detenidos son Vicente Javier Martínez Moreno, quien fue imputado por producción mediata de documentos públicos de contenido falso y asociación criminal, Bernardo Guzmán Arellano Domínguez y Cirilo Gustavo Amarilla Cañete. Estos últimos fueron procesados por los mismos delitos y además el de uso de documentos públicos de contenido falso.

Lee más: Detienen a tres funcionarios más por caso de Ronaldinho

Bernardo Guzmán se abstuvo este miércoles de prestar declaración indagatoria. El hombre formaría parte de una estructura criminal dedicada a realizar gestiones a ciudadanos extranjeros para obtener radicación paraguaya.

Según la Fiscalía, a mediados del mes de diciembre esta organización habría iniciado las gestiones correspondientes para obtener la documentación para los hermanos de Assis Moreira y para Wilmondes de Sousa Lia, todos de nacionalidad brasileña.

Nota relacionada: Caso Ronaldinho: Detienen a funcionario de Migraciones

Por su parte, Cirilo Amarilla, quien es funcionario policial del Departamento de Informática de la Policía Nacional, habría utilizado sus contactos dentro de la dependencia policial para obtener los documentos originales y adulterar los datos biográficos.

La investigación apunta a que Vicente Martínez se encargaba de conseguir ciudadanos paraguayos que soliciten la expedición de documentos personales en instituciones públicas. Una vez que obtenían los papeles, los entregaban para su adulteración.

Te puede interesar: Director de Migraciones renunció tras escándalo de pasaportes falsos

“Todas son piezas claves”, dice fiscal Delfino

El fiscal Federico Delfino manifestó en conversación con los medios de comunicación que Arellano fue quien empezó el trámite para la radicación de Ronaldinho en Paraguay. El hombre es un funcionario antiguo del Departamento de Migraciones.

Comentó que además fue detenida la persona que a la par hizo los pasaportes y las cédulas falsas del ex jugador y su hermano.

“Todos son piezas claves, elementos importantes, que nos van cerrando el esquema en cuanto a una organización dedicada a la producción de documento público de contenido falso”, expresó el representante del Ministerio Público.

La imputación fue presentada por los fiscales Federico Delfino, Osmar Legal, Marcelo Pecci y Alicia Sapriza.

Los representantes del Ministerio Público solicitaron la medida de prisión preventiva para los tres detenidos. De esta forma, ya son 14 las personas imputadas y procesadas en la causa.

Más contenido de esta sección
Una mujer se salvó de morir aplastada durante un encuentro de camionetas tipo 4x4, que se encontraban realizando sobrevirajes o trompos en un terreno preparado para el efecto. La mujer estaba sentada en la ventanilla con el cuerpo hacia fuera cuando la camioneta volcó.
El canciller Rubén Ramírez afirmó que desde Asunción se hará todo lo necesario para dar apoyo a los tres paraguayos que siguen desaparecidos tras un naufragio en Chile.
Una turba atacó y mató a un joven de 18 años en la madrugada del domingo en la ciudad de Lambaré. Se desconoce el motivo del ataque.
Un caballo permanecía desde hace tres días dentro de un pozo de unos 4 metros de profundidad en la Fracción Oga Renda del barrio San Luis. Los vecinos pedían ayuda, pero rescataron al caballo como pudieron.
El director de Infraestructura del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) dio el aval correspondiente para la demolición del tinglado de la Escuela 458 Mariscal Francisco Solano López del barrio Guaraní de Pedro Juan Caballero, que se vio afectado por el temporal, ocurrido el martes pasado.
Una niña indígena de 6 años está desaparecida desde el 15 de agosto pasado y las autoridades presumen que un tío suyo la entregó a un hombre en el Brasil. Ocurrió en Ñacunday, Departamento de Alto Paraná.