19 sept. 2025

Detienen a tres funcionarios más por caso de Ronaldinho

La Policía Nacional detuvo este martes a tres funcionarios públicos más por el caso que involucra al ex jugador brasileño Ronaldinho, su hermano y otras personas.

Ronaldinho.jpeg

Ronaldinho y su hermano Roberto de Assis Moreira (c) en la entrega de sus pasaportes a intervinientes.

Foto: Juan Agüero.

Se trata de dos funcionarias de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) y un funcionario de la Dirección General de Migraciones, quienes fueron detenidos este martes en el marco de las investigaciones que se realizan en el caso del ex jugador brasileño Ronaldinho, su hermano Roberto de Assis Moreira y otras personas.

Las mujeres fueron identificadas como Shirley Elizabeth Delvalle Enciso, de 31 años, y Rosa Carolina Miranda Arguello, de 40 años. Mientras que el hombre fue identificado como José Gustavo Molina Aquino, de 47 años.

Todos ellos tendrían vinculación en la tramitación y gestión del ingreso del ex atleta brasileño y otras personas con documentaciones de contenido falso.

Los funcionarios fueron detenidos en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en la ciudad de Luque, mientras se encontraban en horario laboral a primeras horas del día.

El personal del Departamento Contra el Crimen Organizado procedió a la detención de los ciudadanos mencionados en cumplimiento a los oficios de los fiscales Federico Delfino, Marcelo Pecci y Alicia Sapriza, quienes investigan la causa.

Con el procedimiento realizado, ya suman cuatro las personas detenidas por el caso. Otro de los trabajadores detenidos este lunes fue Jorge Rodrigo Villanueva Torales, de 35 años, quien se desempeñaba en Migraciones.

Lea más: Caso Ronaldinho: Detienen a funcionario de Migraciones

El caso

El ídolo del fútbol ingresó al país el miércoles pasado con una cédula de identidad falsa, además de un pasaporte adulterado. La situación también involucra a su hermano Roberto de Assis Moreira y un supuesto representante suyo, de nombre Wilmondes Sousa Lira, quien también fue imputado y detenido por el hecho.

Ronaldinho se encuentra desde el pasado viernes procesado y recluido en la Agrupación Especializada por el presunto hecho de uso de documentos públicos de contenido falso, al igual que su hermano.

Sousa, por su parte, fue imputado también por asociación criminal y producción de documentos falsos, por lo que guarda reclusión en la cárcel de Tacumbú.

Otras dos mujeres, María Isabel Gayoso y Esperanza Apolonia Caballero, fueron imputadas por presuntamente haber facilitado sus pasaportes para que sean adulterados.

Nota relacionada: Caso Ronaldinho: Ordenan detención de empresaria Dalia López

Así también, se ordenó la detención de la empresaria y representante de la Fundación Fraternidad Angelical, Dalia López, quien habría invitado al ídolo del fútbol.

Más contenido de esta sección
Un supuesto ladrón fue molido a golpes en pleno microcentro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, por familiares de una joven víctima de robo y comerciantes.
Una mujer perdió la vida en la tarde de este jueves, tras caer de su motocicleta y quedar bajo las ruedas de un camión. El fatal accidente ocurrió sobre la ruta PY03 en Limpio, Departamento Central.
En un hecho que mezcla lo insólito con lo delictivo, la Subcomisaría S-30 de Isla Yacyretá en Ayolas, Misiones, informó la detención de Julio César Ríos Riveros, paraguayo, mayor de edad, quien fue sorprendido tras sustraer seis pescados de la especie “mbatá” y dos redes de pesca de 80 metros cada una.
Una familia vivió un momento de terror en la madrugada de este miércoles cuando dos hombres ingresaron a su vivienda para robar. El hecho fue captado en una cámara de circuito cerrado y la Policía Nacional trata de identificar a los supuestos autores.
El fiscal Edgar Rafael Delgado imputó al suboficial de la Policía Nacional, Aníbal López Martínez, por feminicidio, tras el asesinato de su hija de 15 años y de su pareja. El uniformado permanece detenido y el Ministerio Público solicitó su prisión preventiva.
Un llamativo hecho se registró en la Junta Municipal de San Pedro de Ycuamandyyú, donde un conocido mueblero local decidió retirar los muebles que había proveído a la institución debido a una millonaria deuda impaga.