10 nov. 2025

Detienen a tres funcionarios más por caso de Ronaldinho

La Policía Nacional detuvo este martes a tres funcionarios públicos más por el caso que involucra al ex jugador brasileño Ronaldinho, su hermano y otras personas.

Ronaldinho.jpeg

Ronaldinho y su hermano Roberto de Assis Moreira (c) en la entrega de sus pasaportes a intervinientes.

Foto: Juan Agüero.

Se trata de dos funcionarias de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) y un funcionario de la Dirección General de Migraciones, quienes fueron detenidos este martes en el marco de las investigaciones que se realizan en el caso del ex jugador brasileño Ronaldinho, su hermano Roberto de Assis Moreira y otras personas.

Las mujeres fueron identificadas como Shirley Elizabeth Delvalle Enciso, de 31 años, y Rosa Carolina Miranda Arguello, de 40 años. Mientras que el hombre fue identificado como José Gustavo Molina Aquino, de 47 años.

Todos ellos tendrían vinculación en la tramitación y gestión del ingreso del ex atleta brasileño y otras personas con documentaciones de contenido falso.

Los funcionarios fueron detenidos en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en la ciudad de Luque, mientras se encontraban en horario laboral a primeras horas del día.

El personal del Departamento Contra el Crimen Organizado procedió a la detención de los ciudadanos mencionados en cumplimiento a los oficios de los fiscales Federico Delfino, Marcelo Pecci y Alicia Sapriza, quienes investigan la causa.

Con el procedimiento realizado, ya suman cuatro las personas detenidas por el caso. Otro de los trabajadores detenidos este lunes fue Jorge Rodrigo Villanueva Torales, de 35 años, quien se desempeñaba en Migraciones.

Lea más: Caso Ronaldinho: Detienen a funcionario de Migraciones

El caso

El ídolo del fútbol ingresó al país el miércoles pasado con una cédula de identidad falsa, además de un pasaporte adulterado. La situación también involucra a su hermano Roberto de Assis Moreira y un supuesto representante suyo, de nombre Wilmondes Sousa Lira, quien también fue imputado y detenido por el hecho.

Ronaldinho se encuentra desde el pasado viernes procesado y recluido en la Agrupación Especializada por el presunto hecho de uso de documentos públicos de contenido falso, al igual que su hermano.

Sousa, por su parte, fue imputado también por asociación criminal y producción de documentos falsos, por lo que guarda reclusión en la cárcel de Tacumbú.

Otras dos mujeres, María Isabel Gayoso y Esperanza Apolonia Caballero, fueron imputadas por presuntamente haber facilitado sus pasaportes para que sean adulterados.

Nota relacionada: Caso Ronaldinho: Ordenan detención de empresaria Dalia López

Así también, se ordenó la detención de la empresaria y representante de la Fundación Fraternidad Angelical, Dalia López, quien habría invitado al ídolo del fútbol.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).