16 sept. 2025

Caso Pecci: Fiscalía colombiana da sus alegatos finales y pide condena para Margareth Chacón

El juicio a Margareth Chacón, presunta coordinadora del crimen del fiscal Marcelo Pecci, está llegando a su instancia final. La Fiscalía y la Procuraduría General, al realizar sus alegatos, solicitaron que sea condenada por homicidio agravado, fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego.

Margareth Chacón CASO peCCI_Margareth Chacón_.jpg

Margareth Chacón está en juicio en Colombia por el crimen de Marcelo Pecci.

Tanto la Fiscalía como la Procuraduría General de Colombia solicitaron la condena de Margareth Chacón Zúñiga, quien habría tenido un papel fundamental en el crimen del fiscal Marcelo Pecci, que se dio el 10 de mayo de 2022, en la isla Barú, Cartagena de Indias, Colombia.

La mujer fue acusada por homicidio agravado, fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego.

Le puede interesar: A poco de cumplirse 1 año del crimen de Pecci, ya suman seis condenados

Chacón, según los investigadores, facilitó equipos para establecer comunicación, para transmitir sobre los avances del plan para matar al fiscal paraguayo.

Para ello, habría estado en contacto con su pareja Andrés Felipe Pérez Hoyos; el hermano de este, Ramón Emilio Pérez Hoyos, y Francisco Luis Correa Galeano, que ya están condenados como los organizadores del atentado.

Lea más: Caso Pecci: 25 años de prisión para hermanos Pérez Hoyos

Testigos afirmaron que estuvo en Cartagena, y realizó actividades en una localidad cercana a la playa en la que asesinaron al fiscal Pecci y de donde partieron los sicarios.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

La mujer habría participado en reuniones tanto en la ciudad de Medellín como en Cartagena para idear el plan.

Más contenido de esta sección
El canciller Rubén Ramírez propuso este martes “construir una red internacional de principios” que defienda políticas públicas centradas en el individuo, la libertad, la vida y la familia, al intervenir en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), que se celebra por primera vez en Paraguay.
Dos mujeres propinaron una brutal golpiza a un hombre en una fiesta de cumpleaños realizada en San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa.
Familiares y amigos de Rubén Cubilla Barrios, camionero que perdió la vida tras caer con su tractocamión al río Paraguay en el puente Nanawa de Concepción, realizaron una manifestación este martes en la cabecera de la estructura.
La Policía Nacional busca a un sospechoso de realizar cuatro a cinco robos en los cuales resultaron víctimas varios abuelitos. Los hechos ocurrieron en Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
La Junta Municipal de Asunción declaró como “Visitantes Ilustres” a los integrantes de la agrupación norteamericana Green Day, que se presentó por primera vez en Paraguay en la noche del lunes.
La senadora Esperanza Martínez criticó al movimiento Honor Colorado por promover la expulsión de Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, tras la difusión de audios donde reveló supuesta corrupción que salpica a legisladores cartistas. Afirmó que la medida es solo para “calmar las aguas” y pide investigación para involucrados.