13 ago. 2025

Caso Metrobús: Juez decreta inhibir a Jiménez Gaona para no enajenar sus bienes

El juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, decretó este martes la inhibición general de enajenar y gravar bienes en contra del ex ministro de Obras Públicas y Comunicaciones Ramón Jiménez Gaona y los otros dos coprocesados en la causa por supuesta lesión de confianza en el caso Metrobús.

Ramón Jiménez Gaona.jpg

El ex titular de la cartera de Obras, Ramón Jiménez Gaona, admitió tener culpa compartida en retraso de las obras del Metrobús.

Foto: Archivo UH.

El Juzgado Penal de Garantías Especializado en Delitos Económicos, a cargo del magistrado de turno Humberto Otazú, decretó como medida preventiva la inhibición general de enajenar y gravar bienes solicitada por la fiscala María Estefanía González, de muebles e inmuebles pertenecientes a los imputados Ramón Jiménez Gaona, Marta Regina Benítez Morínigo y Guillermo Alcides Alcaraz Reisinger, informó Raúl Ramírez, periodista de Última Hora.

El magistrado admitió este martes la imputación contra las tres personas mencionadas por lesión de confianza en el marco del fallido Metrobús. El Juzgado determinó que Jiménez Gaona comparezca el próximo jueves 20 de abril, a las 9:00, para su audiencia de imposición de medidas, mientras que Benítez Morínigo deberá asistir a las 9:15 y Alcaraz Reisinger, a las 9:30.

https://twitter.com/Raulramirezpy/status/1645873799177605122

La imputación fue presentada este último lunes por la representante del Ministerio Público María Estefanía González, quien solicitó al Juzgado Penal de Garantías que Jiménez Gaona y las otras dos personas cuenten con medidas alternativas a la prisión.

Lea más: Juez admite imputación de ex ministro Jiménez Gaona por fallido Metrobús

En ese sentido, en el documento se cita una fianza real o personal suficiente, la prohibición de salir del país sin previa autorización del Juzgado, la obligación de fijar un domicilio determinado y la prohibición de cambiarlo sin comunicar al Juzgado, y la obligación de presentarse mensualmente.

Asimismo, se señala que teniendo en cuenta que se trata de un hecho que tiene como bien jurídico el patrimonio del Estado, también se plantea un eventual comiso especial y se requiere la aplicación de la medida cautelar de inhibición general de enajenar y gravar bienes para todos los imputados.

Más detalles

En la descripción de los hechos en los cuales se incurrió en el caso Metrobús, la fiscala señaló que se incumplió con los objetivos del proyecto, no se cumplió con las exigencias requeridas de manera previa y durante la ejecución de las obras, por lo que no se pudo culminar.

Hasta el 2018, cuando se dio el cese de los trabajos por parte de la empresa contratista, ni siquiera se contaba con autorización de las municipalidades de San Lorenzo y Asunción; se iniciaron las obras sin contar con el diseño de ingeniería; no se tenía un documento en el cual se evidencien las correcciones de las observaciones.

Nota relacionada: Imputan a ex ministro de Obras y otras dos personas por caso Metrobús

Además, no se contaba con un estudio hidrológico aprobado con la validación del fiscalizador; mientras que por cuatro años y dos meses de trabajos, el MOPC carecía de un apoyo técnico; hubo un ajuste de más de G. 5.000 millones que no estaban contemplados inicialmente en la planificación del Metrobús, entre otras irregularidades.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue detenido como resultado de un allanamiento hecho en San Pedro como parte de una investigación sobre el robo a una transportadora de encomienda.
El ex viceministro de Trabajo Luis Orué relató cómo ahuyentó a tiros a un malviviente que estaba robando en su vivienda en Lambaré, ciudad con varias zonas catalogadas como rojas por la alta incidencia delictiva y la presencia de consumidores de drogas.
El Gobierno, a través de la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) y la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), decidió suspender temporalmente a una cadena de minimercados por venta de productos vencidos y reetiquetados.
Piribebuy, conocida como la Ciudad Heroica, en el Departamento de Cordillera, revivió la más triste y cruel historia de aquella batalla de la Guerra de la Triple Alianza con un desfile por el 12 de agosto.
Padres de familia y alumnos de la Escuela 8 de Noviembre de San Alfredo, Concepción, se manifestaron para reclamar el traslado de una docente y, al mismo tiempo, exigir la reasignación de su rubro.
Un motociclista de 19 años falleció tras chocar contra un semirremolque estacionado al costado de la ruta PY02, zona de Caacupé, durante la madrugada de este martes.