19 sept. 2025

Afectados por fallido Metrobús: “Esperamos 7 años para que actúe la Fiscalía”

Un frentista afectado por el fallido Metrobús afirmó que la imputación del ex ministro de Obras Públicas Ramón Jiménez Gaona y otros dejó al descubierto que la ex fiscala general Sandra Quiñónez encubrió a los responsables “hasta más no poder”.

Metrobus_41590030.jpg

Final. En 2020 el proyecto quedó reducido a escombros.

Guillermo González, uno de los frentistas y abogado de los demás propietarios de comercios afectados por el fallido proyecto del Metrobús, criticó al Ministerio Público que se haya esperado un tiempo excesivo para actuar en el caso.

La fiscala María Estefanía González imputó en la víspera por lesión de confianza al ex ministro de Obras Públicas Ramón Jiménez Gaona, a la ex viceministra de Administración y Finanzas del MOPC Martha Regina Benítez y al ex gerente del programa Alcides Alcaraz Reisinger, luego de cinco años de la denuncia del caso.

“Esperamos siete años a que la Fiscalía actúe en contra de estas personas”, exclamó González a radio Monumental 1080 AM este martes.

Nota relacionada: Caso Metrobús: Fiscalía imputa a ex ministro y a otras dos personas

“Tuvo que haber un cambio de fiscal general para que se haga la imputación a un señor que claramente es responsable de todos los hechos y el fallido Metrobús”, prosiguió.

González mencionó que al menos 200 comercios se cerraron durante la construcción de la obra y que los frentistas estuvieron paralizados casi un año en las ciudades de San Lorenzo y Fernando de la Mora.

“Para nosotros la política es un garrote y para los políticos de turno, los amigos de siempre, es benevolente y esto deja al descubierto también que la ex fiscala general del Estado anterior estaba encubriendo esta cuestión hasta no más poder, hasta su salida. Realmente, es operativa al cartismo y a sus cómplices”, cuestionó.

Le puede interesar: Contraloría detecta millonarias irregularidades en construcción del Metrobús

La causa del Metrobús se abrió en mayo de 2018 en el Ministerio Público, tras la denuncia del ingeniero Hermann Pankow, por presuntas irregularidades en la planificación y ejecución del proyecto, que posteriormente se amplió con los informes que remitió la Contraloría General de la República.

Hasta la víspera, la investigación estaba parada, cerca de prescribir, sin avances y ni un solo imputado.

Frente a la inacción, Jorge Rolón Luna presentó el mes pasado una denuncia contra los fiscales que llevaron la causa desde el inicio, que son Natalia Silva, Alcides Corbalán, Esmilda Álvarez y María Estefanía González.

Más contenido de esta sección
Un supuesto ladrón fue molido a golpes en pleno microcentro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, por familiares de una joven víctima de robo y comerciantes.
Una mujer perdió la vida en la tarde de este jueves, tras caer de su motocicleta y quedar bajo las ruedas de un camión. El fatal accidente ocurrió sobre la ruta PY03 en Limpio, Departamento Central.
En un hecho que mezcla lo insólito con lo delictivo, la Subcomisaría S-30 de Isla Yacyretá en Ayolas, Misiones, informó la detención de Julio César Ríos Riveros, paraguayo, mayor de edad, quien fue sorprendido tras sustraer seis pescados de la especie “mbatá” y dos redes de pesca de 80 metros cada una.
Una familia vivió un momento de terror en la madrugada de este miércoles cuando dos hombres ingresaron a su vivienda para robar. El hecho fue captado en una cámara de circuito cerrado y la Policía Nacional trata de identificar a los supuestos autores.
El fiscal Edgar Rafael Delgado imputó al suboficial de la Policía Nacional, Aníbal López Martínez, por feminicidio, tras el asesinato de su hija de 15 años y de su pareja. El uniformado permanece detenido y el Ministerio Público solicitó su prisión preventiva.
Un llamativo hecho se registró en la Junta Municipal de San Pedro de Ycuamandyyú, donde un conocido mueblero local decidió retirar los muebles que había proveído a la institución debido a una millonaria deuda impaga.