08 nov. 2025

Caso Juliette: Fiscalía indaga si existió modificación en una obra en la vivienda

La fiscala Irene Álvarez, quien conforma el equipo de fiscales que investigan la desaparición de la niña Juliette, manifestó este viernes que indagan si existió o no modificación en la obra que está en construcción dentro de la propiedad de donde desapareció la pequeña hace 23 días.

caso juliette.jpg

La fiscala Irene Álvarez, dentro de la nueva construcción ubicada en la propiedad de donde desapareció Juliette el pasado 15 de abril.

Foto: Fiscalía.

Un gran despliegue fiscal y policial se inició este viernes en el establecimiento denominado Monte Pacará, propiedad de Reiner Helmut Oberuber, padrastro de Juliette, de 7 años, ubicado en la ciudad de Emboscada, en el Departamento de Cordillera.

La fiscala Irene Álvarez manifestó que todo lo que se levante como evidencia será llevado al laboratorio para realizar un análisis técnico.

Leé más: Caso Juliette: Megaoperativo de búsqueda con más de 200 policías en Emboscada

Manifestó que aún no puede afirmar con certeza si es que la construcción, ubicada en la propiedad de donde desapareció la niña, continuó o no después de la desaparición de Juliette.

“Todavía no puedo afirmar con certeza, tenemos una presunción (que se siguió trabajando en la obra), pero también tenemos la presunción de que cuando se hace presente la comitiva fiscal-policial no se tocó más”, expresó en conversación con los medios de prensa.

Dijo que se realizó un análisis técnico, sin embargo, evitó dar más detalles por una cuestión de reserva.

Nota relacionada: Búsqueda de Juliette es causa nacional, asegura viceministro de Seguridad

“Se va a descartar o afirmar si hubo una modificación en la estructura, eso es nuestro trabajo”, aseguró.

La representante del Ministerio Público explicó que los técnicos van a levantar muestras para poder determinar si es nueva o no la lecherada.

Dijo que primariamente los técnicos explicaron que el color del lecherado puede variar, que puede ser nuevo o no.

Te puede interesar: Las nueve claves en la investigación de la desaparición de Juliette

Comentó que los albañiles y empleados que estuvieron realizando la construcción los días antes y posteriores a la desaparición de Juliette ya prestaron declaración testifical en el Ministerio Público.

El caso

Juliette desapareció el miércoles 15 de abril, en horas de la mañana, del interior de la vivienda donde se mudó a inicios de marzo con su madre Lilian María Zapata y su hermana de 10 años. La propiedad pertenece a su padrastro Reiner Helmut Oberuber.

Su madre refirió a las autoridades policiales que su hija estaba jugando en el patio de la casa con dos cabras y que 50 minutos después de haberla visto por última vez desapareció sin dejar rastros, al igual que los animales.

Durante uno de los allanamientos, los investigadores lograron levantar muestras biológicas de distintas partes del domicilio, entre ellas de un colchón que utilizaba la niña.

Leé más: Caso Juliette: Fiscalía amplía equipo fiscal y continúa búsqueda

Desde la Policía Nacional confirmaron que se encontraron muestras de sangre humana, pero que aún se desconoce a quién pertenecen.

La Fiscalía imputó a la madre y al padrastro de la niña por los supuestos hechos de violación del deber del cuidado y abandono. Ambos ya se encuentran cumpliendo prisión preventiva.

La investigación está a cargo de los fiscales Carlos Maldonado, Gedeón Escobar, Irene Álvarez y este jueves se sumó el fiscal Lorenzo Lescano al caso.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.