15 oct. 2025

Búsqueda de Juliette es causa nacional, asegura viceministro de Seguridad

El viceministro de Seguridad Interna, Carlos Altenburger, aseguró este viernes que la búsqueda de Juliette es una causa nacional. El funcionario del Ministerio del Interior se constituyó en la zona de rastrillajes en la ciudad de Emboscada.

búsqueda de Juliette 4

Unos 200 agentes realizan la búsqueda de la niña desaparecida en Emboscada.

Foto: Raúl Cañete.

Este viernes se cumplen 23 días desde la desaparición de la pequeña Juliette, cuando estaba en un inmueble, que es propiedad de su padrastro, en la localidad de Emboscada, Departamento de Cordillera.

Personal del Ministerio Público y de la Policía Nacional llevan a cabo este viernes un megaoperativo en el lugar, con la finalidad de colectar evidencias que permitan dar con el paradero de la niña. Se trata de una zona de casi 30 hectáreas.

En el marco del operativo, el viceministro de Seguridad Interna, Carlos Altenburger, llegó hasta el sitio para interiorizarse sobre los rastrillajes que se vienen realizando y para expresar el respaldo del Ministerio del Interior.

Relacionado: Caso Juliette: Megaoperativo de búsqueda con más de 200 policías en Emboscada

Altenburger aseguró que la búsqueda de Juliette se transformó en “una causa nacional” e informó que todo el potencial humano, tecnológico y técnico de la Policía Nacional está abocado en la búsqueda de la niña.

familiar de yuyu
Testimonio de una de las tías de Jueliette.

“Venimos a dar todo el apoyo institucional. Queremos transmitir el mensaje que estamos poniendo al mejor equipo. Nosotros lo estamos tomando como una causa nacional y se maneja dentro de los términos que corresponden”, dijo en conferencia de prensa.

El funcionario explicó que se realizaron algunas investigaciones sobre los antecedentes del padrastro de la menor en su país de origen, Alemania.

Por su parte, el fiscal Carlos Maldonado, uno de los cuatro agentes del Ministerio Público, explicó que los trabajos de rastrillaje continuarán durante los próximos días en la propiedad y establecimientos colindantes. Señaló que se cuenta con perros entrenados e implementos tecnológicos.

Leé también: Caso Juliette: Fiscalía amplía equipo fiscal y continúa búsqueda

El jefe de Investigaciones de la Policía, Gilberto Fleitas, definió este caso como “complejo” y aseguró que se confrontan todas las informaciones que reciben los investigadores de campo. “La búsqueda y localización seguirá de día y de noche”, dijo.

Más de 200 policías, en compañía de fiscales, integran la comitiva que se trasladó hasta la ciudad de Emboscada para allanar nuevamente la propiedad del padrastro de Juliette, la niña de 7 años desaparecida hace 23 días.

Desaparición

Juliette desapareció el miércoles 15 de abril pasado en horas de la mañana del interior de la vivienda donde se mudó a inicios de marzo con su madre y su hermana de 10 años.

Puede interesarte: Fiscalía y bomberos verifican pozo en búsqueda de Juliette

La mujer refirió a las autoridades policiales que su hija estaba jugando en el patio de la casa con dos cabras y que 50 minutos después de haberla visto por última vez desapareció sin dejar rastros, al igual que los animales.

Durante uno de los allanamientos, los investigadores lograron levantar muestras biológicas de distintas partes del domicilio, entre ellas de un colchón que utilizaba la niña.

Desde la Policía Nacional confirmaron el lunes que se encontraron muestras de sangre humana, pero que aún se desconoce a quién pertenecen.

Más contenido de esta sección
Una madre y su hija menor fueron víctimas de un violento asalto cuando regresaban del supermercado a su casa. La víctima reveló que el asaltante la amenazó de muerte con un cuchillo. El hecho ocurrió en barrio Obrero, Asunción.
Los festejos por el 246° Aniversario de la Fundación de Pilar y la fiesta patronal, que se celebró el 12 de octubre, generaron una fuerte inyección económica a la ciudad.
La hermana de la víctima relató que el hecho ocurrió el domingo, cuando su hermano estaba festejando su cumpleaños. La autopsia reveló que murió por estrangulamiento y un golpe en la cabeza y fue hallado debajo del Puente de las Américas, La Paz, Bolivia.
Como cada fin de semana, una gran cantidad de personas del barrio San Miguel de Asunción se congregó en una cancha de la zona, donde se juegan torneos de fútbol, se consumen bebidas alcohólicas y se escucha música. Sin embargo, en esta ocasión, el encuentro terminó con dos mujeres a los golpes, botellas volando y un total descontrol.
La Policía Nacional y la Fiscalía lograron detener a una mujer y recuperaron fertilizantes que fueron hurtados de un depósito de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Los familiares del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado el 2 de octubre pasado en zona de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), exigieron a las autoridades que su ex esposa sea investigada en el hecho.