20 sept. 2025

Caso Imedic: Tribunal ratifica elevar a juicio a procesados

Un Tribunal de Apelación ratificó este jueves que Justo Ferreira y su hija, Patricia Ferreira, además de los coprocesados, afronten juicio oral por el caso Imedic.

Justo y Patricia Ferreira.

La Fiscalía presentó acusación contra Justo y Patricia Ferreira, propietarios de Imedic.

Foto: Archivo ÚH.

El Tribunal de Apelación declaró inadmisible el recurso contra la resolución que elevó el caso conocido como Imedic a juicio oral, según el periodista Raúl Ramírez.

Lea más: Padre e hija van a juicio oral por el caso Imedic

Con este fallo, Justo Ferreira y su hija Patricia Ferreira, además de los coprocesados, deberán afrontar un juicio por la compra fallida de insumos chinos al inicio de la pandemia, que iban a ser destinados a Salud.

https://twitter.com/Raulramirezpy/status/1433431438171406338

El juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, elevó a juicio oral el caso Imedic, tras ser acusados los dueños de delitos de contrabando, asociación criminal y producción de documentos no auténticos.

Entérese más: Piden juicio de directivas de Imedic por falsificación de facturas de medicamentos

El Ministerio Público sostiene que la compra de 400 camas hospitalarias manuales y 50 camas hospitalarias eléctricas por parte de la firma citada no contaba con la autorización técnica de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) ni la documentación legal correspondiente.

Más contenido de esta sección
Un hombre de avanzada edad que caminaba al costado de la ruta PY07 en la localidad de Edelira, Departamento de Itapúa, perdió la vida tras ser embestido violentamente por una camioneta.
En un operativo realizado en la madrugada de este viernes, la Dirección General de Ingresos Tributarios (DNIT) incautó un camión, combustible y diversos artefactos durante el allanamiento encarado en la ciudad de Sapucái, Departamento de Paraguarí.
Juana Alicia Aranda, de 36 años, logró acceder este viernes a su primera cédula de identidad, tras las gestiones realizadas por la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) y del Departamento de Identificaciones de Concepción.
Algunas empresas que forman parte del programa Hambre Cero fueron sancionadas con multas que van de G. 400 a G. 1.000 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (CDE 25) obtuvo reconocimiento oficial para competir en las municipales de 2025, con Daniel Pereira Mujica al frente, quien es respaldado por el destituido intendente Miguel Prieto y sectores de la oposición.
El puente Nanawa vuelve a estar en el ojo de la tormenta, tras el accidente ocurrido hace 14 días, donde un camión cayó al vacío y perdió la vida su conductor, Rubén Cubilla. La seguridad de la estructura sigue siendo motivo de preocupación.