24 ago. 2025

Caso de feminicidio: Mujer habría sido llevada por su pareja a Posadas para ser asesinada

Familiares de la joven Estefanía Benítez, víctima de feminicidio, revelan que su pareja la habría llevado a Argentina solo para matarla.

caso-posadas.jpeg

El supuesto caso de feminicidio causó conmoción en Posadas y Encarnación.

Foto: Gentileza.

Familiares de Estefanía Beatriz Benítez Martínez, de 32 años y oriunda de Encarnación, víctima de un hecho de feminicidio en la ciudad de Posadas, Argentina, aseguran que su pareja Lucas Navarro Gómez, de 34 años, la llevó al vecino país solo para matarla.

En ese sentido, los familiares manifestaron a medios encarnacenos que todo lo acontecido fue planificado por Navarro Gómez, quien es el principal sospechoso de este terrible hecho. Los parientes piden justicia para Estefanía, quien fue golpeada y lanzada desde el puente a las aguas del arroyo El Zaimán, de Posadas.

Cabe señalar que Estefanía y Lucas eran pareja y tienen dos hijos, vivían en el barrio 3 de Mayo de Encarnación, y aparentemente ambos se trabajaban como paseros, transportando mercaderías entre Encarnación y Posadas.

Según lo manifestado por Yohana Martínez, hermana de la víctima, acerca de este hecho de feminicidio, la pareja venía atravesando serios conflictos que tenían como epicentro a una de las hijas de la pareja. Entre lágrimas de por medio, la hermana de Estefanía relató los conflictos que venía atravesando su hermana, conocida como Katy, y su pareja, todo aparentemente por celos, situación que provocaba por momentos agresiones verbales y físicas entre ellos.

“Lucas vivía pegándole a mi hermana. Ella aguantaba todo por sus hijos. Solo una vez se animó a denunciarlo. Desde el Año Nuevo, la situación venía empeorando por supuestas infidelidades; pero ayer las cosas parecieron arreglarse, ya que Lucas le invitó a mi hermana para viajar a Posadas, y había sido era para matarla”, comentó Yohana a una radio de Encarnación.

Cabe recordar que este terrible suceso, que causó conmoción en Posadas y Encarnación, ocurrió en horas de la siesta del martes, donde Estefanía Beatriz Benítez Martínez murió a manos de su pareja Lucas Navarro Gómez. La relación entre Navarro y Benítez era conflictiva y violenta, tanto sicológica como física, y a pesar de que la familia de la víctima intentó ayudarla, ya fue demasiado tarde.

El martes, Lucas cruzó el puente San Roque González de Santa Cruz junto a Estefanía, con un objetivo muy claro: terminar con la vida de quien fue su pareja durante 15 años y, lamentablemente, lo consiguió.

En otra parte, la hermana de la victima señaló: “Todos sabían que mi hermana vivía así y en estos últimos meses ella ya no aguantaba más. Yo le dije que termine la relación. Ayer, mi hermana se enteró de que la familia de Lucas fue a denunciarla por supuesto maltrato a su hija y en el juzgado, uno de los hermanos de Lucas le dijo a mi papá: 'Él le va a matar a tu hija y después se va a querer matar él’”. Lamentablemente, lo primero ocurrió.

“Supuestamente se reconciliaron. Mi hermana estaba contenta porque pensó que estaban bien, pero había sido que él tenía todo planeado. Mi hermana nunca iba a Posadas (Argentina) y ayer vinieron a dejarle a su hija menor en mi casa y se fueron. La estábamos esperando, cuando vimos en la tele que ella era la que estaba muerta”, manifestó.

El feminicida sujetó el cuerpo de su víctima con piedra en el arroyo

Transcurridas las primeras 24 horas del hecho, los investigadores del vecino país informaron que Lucas Navarro Gómez sujetó el cuerpo de su pareja con una piedra en el fondo del arroyo El Zaimán.

Según los informes policiales, Navarro Gómez habría abrazado fuerte a su pareja Estefanía Benítez y se lanzó con ella a las aguas del arroyo El Zaimán.

Posteriormente, el sujeto habría sumergido a la mujer varias veces agarrándola del cuello hasta desvanecerla. Una vez inconsciente Estefanía, el feminicida habría colocado una piedra sobre su pecho en el lecho del arroyo para que el cuerpo no flotara.

En ese sentido, el examen preliminar realizado por el forense de la Policía revela que el cadáver presenta marcas en el cuello (signos de ahorcamiento) y marcas también en la cara y en el pecho, producidas por la piedra que la aprisionaba en el fondo del arroyo. Ante esta situación, decidieron realizar la autopsia del cuerpo de la víctima.

Por su parte, el acusado permanece detenido en la sede policial y fue citado para este viernes 18 de febrero a prestar declaración testimonial, ante el juez de Instrucción 2 de Posadas, Juan Manuel Monte, quien lleva adelante la causa.

En tanto que el cónsul paraguayo en Posadas, Rolando Goiburú, llevó a cabo los trámites migratorios para el traslado del cadáver de Estefanía hasta la ciudad de Encarnación, para su velatorio e inhumación.

Más contenido de esta sección
La Armada de Chile localizó este sábado a uno de los cuatro pescadores paraguayos desaparecidos en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William, tras el hundimiento de la lancha a motor en el que se encontraban.
Una asegurada que aportó al Instituto de Previsión Social (IPS) por tres décadas, clama a la provisión de un medicamento para seguir luchando contra la enfermedad oncológica que padece. Por disposición judicial, la previsional debe proveer el fármaco, pero no lo está haciendo.
Un importante operativo contra el narcotráfico se llevó a cabo en un establecimiento de Santaní, Departamento de San Pedro, donde fueron aprehendidas cuatro personas y se incautaron varios vehículos, entre ellos, una avioneta de matrícula boliviana.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, mantuvo un encuentro con el Papa León XIV en el Vaticano y aprovechó la ocasión para invitar al Sumo Pontífice a conocer Paraguay.
Un motociclista resultó herido tras ingresar a contramano en el carril contrario y embestir contra una camioneta. El accidente de tránsito ocurrió en Villa Elisa, Departamento Central.
La ciudad de Belén, la más antigua del Departamento de Concepción y única en el país atravesada por el Trópico de Capricornio, celebra este 23 de agosto sus 265 años de fundación, en un ambiente de orgullo y alegría para sus habitantes, que reconocen el notable desarrollo experimentado en los últimos años.