CIUDAD DEL ESTE
Una decisión del Juzgado Electoral de la Circunscripción de Canindeyú encendió las alarmas en el sector opositor Yo Creo y desató una ola de críticas contra la Justicia Electoral. La jueza Rosana Marilet Bogado Milto resolvió revocar la acreditación de los apoderados del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y de Cruzada Nacional para los locales de votación en Ciudad del Este, medida que fue calificada como “irregular” y “políticamente motivada”.
El fallo, basado en los artículos 61 y 63 de la Ley Nº 635/95, que reglamenta la Justicia Electoral, y el artículo 390 del Código Procesal Civil, fue dictado a raíz de una impugnación presentada por representantes del Partido Colorado (ANR): Julio Rodrigo Paredes Duarte, Miguel Ángel Restaino Samudio y Justino Óscar Abraham Caballero. Los colorados cuestionaron la legalidad del reconocimiento previo otorgado por el Juzgado Electoral de Alto Paraná, alegando inconsistencias en la acreditación de los apoderados. Esto, a su vez, desató críticas por presunta manipulación judicial.
El senador Rubén Velázquez (YoCreo) expresó su preocupación y denunció que la resolución “reduce la capacidad de control electoral”, afectando la transparencia del proceso. “¿Por qué quieren reducir la fiscalización? Los apoderados son los auditores del proceso; sin ellos, la transparencia se pone en riesgo”, sostuvo.
COMPETENCIA. El legislador además cuestionó la forma en que se tramitó la resolución. “Lo grave es que cuando un expediente pasa a un nuevo magistrado debe dictarse la providencia de ‘Hágase saber’ para confirmar su competencia. Aquí eso no ocurrió. La jueza actuó fuera de horario laboral, sin notificar a las partes”, indicó.