23 nov. 2025

Caso Curuguaty: “Nació mi hija, y yo en la cárcel”, lamenta Arnaldo Quintana

Uno de los campesinos condenados por la masacre de Curuguaty, Arnaldo Quintana, comentó sobre los difíciles momentos que le tocó vivir en la cárcel. Entre ellos, la preocupación de dejar sola a su esposa con siete meses de embarazo y, posteriormente, el nacimiento de su hija.

presos curuguaty

Arnaldo Quintana, en libertad, volvió a encontrarse con su familia.

Rodrigo Villamayor

Arnaldo Quintana estuvo en prisión durante seis años, en la Penitenciaría de Tacumbú, tras la masacre de Curuguaty, ocurrida el 15 de junio del 2012, en la que fallecieron 17 personas: seis policías y 11 campesinos.

Desde aquel momento, fue detenido y ya no pudo acompañar a su esposa embarazada de siete meses. “Lo que más me dolió fue que tenía una esposa embarazada cuando ingresé a la cárcel, con siete meses. Nació mi hija, y yo en la cárcel”, contó en el programa La Lupa.

Recordó que en aquel enfrentamiento entre uniformados y labriegos, él también resultó herido. ”Yo también fui herido, recibí un disparo en el costado del abdomen que salió del otro lado del brazo. Yo no disparé, nunca siquiera toqué un arma”, indicó.

Nota relacionada: Luego de 6 años salen en libertad presos de Curuguaty

Quintana mencionó que recuperar su libertad después de las luchas judiciales le dio mucha felicidad. “Nos pusimos demasiado felices, no lo podíamos creer, por más de que sabíamos que en algún momento nos iban a dar nuestra libertad”, expresó.

Agregó que están convencidos de su inocencia, y que eso quedó demostrado con el fallo a favor de los condenados.

Arnaldo Quintana, al igual que otros 10 campesinos, fue condenado por homicidio doloso agravado, consumado y tentado, asociación criminal e invasión de inmueble. La decisión fue ratificada en mayo del 2017 por un Tribunal de Apelaciones de Salto del Guairá y, posteriormente, el 15 de junio del 2017, la sentencia quedó firme.

También puede leer: Rubén Villalba seguirá en prisión

Quintana recibió pena de 18 años de prisión, de la misma forma que Néstor Castro. Luis Olmedo Paredes fue condenado a 20 años. Mientras que Rubén Villalba fue condenado a 30 años de cárcel más cinco de medidas de seguridad.

Sin embargo, este jueves, tres campesinos fueron liberados tras una resolución de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia que hizo lugar al recurso de casación y revocó la condena. En tanto, Villalba continuará en prisión por otro caso que afronta.

Los 11 campesinos condenados quedaron finalmente absueltos de culpa y pena por el caso Curuguaty.

Más contenido de esta sección
Un operativo encabezado por agentes del Departamento Contra la Trata de Personas y la División de Inteligencia Regional Alto Paraná, permitió la verificación de tres menores de edad y la incautación de un teléfono celular en el marco de un presunto intento de traslado irregular de adolescentes hacia Brasil.
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, apuntó a fortalecer la alianza estratégica con Paraguay y ampliar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, tras la visita de senadores paraguayos.
Una joven madre y su hija de 2 años fallecieron este sábado en un accidente de tránsito sobre la Ruta PY13, en Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú.
La Municipalidad de San Lorenzo informó el último viernes, a través de sus redes sociales, que se encuentran preparando señalizaciones viales para modificar el sentido de circulación de seis calles muy concurridas y asfaltadas de la ciudad.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.