20 nov. 2025

Caso coima: Suspenden audiencia preliminar de Óscar Bajac

El ex ministro de la Corte Suprema de Justicia Miguel Óscar Bajac no asistió a la audiencia preliminar por el caso de supuesto pedido de coima a la propietaria de la firma Cal Agro SA. El juez fijó la cita para el próximo 20 de noviembre.

Bajac 21 12.JPG

Óscar Bajac está imputado por supuesto cohecho pasivo.

Foto: Archivo ÚH.

El juez Yoan Paul López fijó la audiencia preliminar para el 20 de noviembre, a las 10.00. En ella se debe resolver si la causa que involucra al ex ministro de la Corte Suprema de Justicia Miguel Óscar Bajac, por un supuesto pedido de coima, es elevada a juicio oral.

Lea más: Ministro Bajac se jubila de la Corte en medio de denuncias de coima

Los abogados Sara Parquet y Raúl Caballero presentaron un certificado médico por un cuadro de hipertensión de su cliente, para justificar su ausencia este miércoles.

El magistrado dispuso que un médico forense del Poder Judicial constate el estado de salud del ex ministro, acusado por el Ministerio Público por supuesto cohecho pasivo agravado.

Bajac se vio envuelto en un aparente pedido de coima de USD 50.000 al abogado Felipe Nery Páez y a la propietaria de Cal Agro SA, Liduvina Rodríguez Mendieta, en el marco de un juicio por indemnización de daños y perjuicios que impulsó la firma contra la Industria Nacional del Cemento.

Entérese más: El caso del ex ministro Bajac, va a juicio oral

También se encuentra procesado por el caso Rafael Luis María Ramírez, quien había sido detenido en un operativo encubierto encabezado por el fiscal Luis Piñáñez, cuando se encontraba recibiendo la coima a nombre supuestamente de Óscar Bajac.

Asimismo, fue investigado Carlos Miguel Leiva, quien acabó siendo beneficiado con la suspensión condicional del procedimiento, luego de admitir los hechos y requerir la aplicación de la figura procesal.

Más contenido de esta sección
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.
Un joven denunció que supuestamente la Policía Nacional le robó G. 4.600.000 durante el allanamiento a su vivienda en Hohenau, Departamento de Itapúa.
El presidente de la Essap y concejal con permiso de Asunción, Luis Fernando Bernal, no descarta su precandidatura como intendente de Asunción en caso de ser convocado por el movimiento Honor Colorado. Sin embargo, cree que aún puede dar mucho más en la Essap.
El Ministerio Público logró una condena de 20 años para un médico naturalista, más conocido como médico ñana, por abusar en reiteradas oportunidades de una niña. Las múltiples agresiones se registraron durante el año 2022, en una vivienda rural, en la zona de María Auxiliadora, Departamento de Itapúa.
Más de 114 vuelos son esperados en Paraguay con motivo de la final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado en Asunción el Lanús argentino y el Atlético Mineiro brasileño, informó este miércoles la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).
Un recluso se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema de Justicia y solicitó al directivo del Club Nacional indumentarias por valor de G. 7 millones. Una mujer fue detenida en el marco del caso, cuando fue a retirar prendas de vestir.