18 jul. 2025

Caso Central: Fiscalía puede avanzar sin informe de Contraloría, afirman

El subcontralor general de la República, Augusto Paiva, indicó que los informes de la Contraloría no son vinculantes para que la Fiscalía “tome una decisión” sobre el caso de la Gobernación de Central.

Descargo. Tras informe de Auditoría, Hugo Javier ahora debe responder cada observación.

Descargo. Tras informe de Auditoría, Hugo Javier ahora debe responder cada observación.

La Contraloría General de la República (CGR) entregó documentos sobre la rendición de cuentas de la Gobernación de Central, indicó el subcontralor Augusto Paiva, en una comunicación con radio Monumental 1080 AM este jueves.

Dijo que la fiscalización a la administración del gobernador Hugo Javier González está en etapa final y que el Ministerio Público no requiere del informe final para tomar determinaciones.

“En absoluto, no es vinculante la decisión de la Contraloría”, aseguró Paiva. “La Fiscalía tiene todos los elementos, pero no es vinculante para que la Fiscalía tome una decisión al respecto”, reforzó en otro momento.

Nota relacionada: Según Fiscalía, informes de la SET y Contraloría serán cruciales

La Fiscalía, hasta el momento, solo se limitó a solicitar informes a las instituciones del Estado y realizó un allanamiento en el caso sin llevar a cabo otra acción. El caso está a cargo del fiscal Rodrigo Estigarribia desde junio.

Sobre el jefe departamental pesa la denuncia acerca de un supuesto esquema de falsificación de facturas, creado para justificar el uso del dinero público entregado a la Gobernación de Central en el marco de la pandemia del Covid-19.

Lea también: Diputado critica que el gobernador de Central Hugo Javier no esté aún imputado

Más de G. 6.000 millones en total están bajo la mira en la investigación contra Hugo Javier González.

La Auditoría General del Poder Ejecutivo confirmó, hace tres semanas, aspectos irregulares en el uso del dinero por parte de la Gobernación de Central. El documento ya fue presentado ante la Fiscalía para su gestión correspondiente.

Más detalles: Auditoría del Poder Ejecutivo confirma irregularidades en Gobernación de Central

Desde el pasado 8 de julio, la Secretaría Anticorrupción y la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) presentaron una denuncia por la falsificación de facturas y otras inconsistencias halladas en la rendición de cuentas de la Gobernación de Central.

El Fisco solicitó la inmediata intervención de la Fiscalía, ya que se estaba frente a elementos contundentes que demostrarían una lesión de confianza.

Sin embargo, el fiscal Rodrigo Estigarribia alegó en la etapa inicial de la investigación, que los informes de la Contraloría y la SET son cruciales en el caso.

Más contenido de esta sección
Autoridades incautaron más de 120 máquinas tragamonedas en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, durante un operativo de control. Un total de 10 locales fueron intervenidos.
Una docente denunció que el ex futbolista Marcos Lazaga supuestamente la agredió tras reclamarle polución sonora. El hecho ocurrió en Lambaré, Departamento Central.
Un cuerpo sin vida fue hallado en aguas del río Monday, en la zona del kilómetro 11 de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio Público investiga a un tiktoker y a un cómplice por un presunto caso de abuso sexual que habría sufrido una adolescente de 13 años, quien apareció recientemente luego de estar desaparecida en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer fue víctima de un hurto de vehículo en la zona del barrio Barcequillo de San Lorenzo. La víctima manifestó que al tercer día que llevó el automóvil al trabajo ya no encontró el rodado donde lo estacionó. La Policía Nacional se comprometió a “buscar en hospitales”, pero ella ya no recibió novedades.
La encargada de Farmacia del Hospital Militar San Jorge denunció el robo de 500 ampollas de fentanilo durante el fin de semana, pero el director, quien asumió el viernes nada más, duda del hecho y espera contrastar con auditoría.