07 ago. 2025

Caso Central: Fiscalía puede avanzar sin informe de Contraloría, afirman

El subcontralor general de la República, Augusto Paiva, indicó que los informes de la Contraloría no son vinculantes para que la Fiscalía “tome una decisión” sobre el caso de la Gobernación de Central.

Descargo. Tras informe de Auditoría, Hugo Javier ahora debe responder cada observación.

Descargo. Tras informe de Auditoría, Hugo Javier ahora debe responder cada observación.

La Contraloría General de la República (CGR) entregó documentos sobre la rendición de cuentas de la Gobernación de Central, indicó el subcontralor Augusto Paiva, en una comunicación con radio Monumental 1080 AM este jueves.

Dijo que la fiscalización a la administración del gobernador Hugo Javier González está en etapa final y que el Ministerio Público no requiere del informe final para tomar determinaciones.

“En absoluto, no es vinculante la decisión de la Contraloría”, aseguró Paiva. “La Fiscalía tiene todos los elementos, pero no es vinculante para que la Fiscalía tome una decisión al respecto”, reforzó en otro momento.

Nota relacionada: Según Fiscalía, informes de la SET y Contraloría serán cruciales

La Fiscalía, hasta el momento, solo se limitó a solicitar informes a las instituciones del Estado y realizó un allanamiento en el caso sin llevar a cabo otra acción. El caso está a cargo del fiscal Rodrigo Estigarribia desde junio.

Sobre el jefe departamental pesa la denuncia acerca de un supuesto esquema de falsificación de facturas, creado para justificar el uso del dinero público entregado a la Gobernación de Central en el marco de la pandemia del Covid-19.

Lea también: Diputado critica que el gobernador de Central Hugo Javier no esté aún imputado

Más de G. 6.000 millones en total están bajo la mira en la investigación contra Hugo Javier González.

La Auditoría General del Poder Ejecutivo confirmó, hace tres semanas, aspectos irregulares en el uso del dinero por parte de la Gobernación de Central. El documento ya fue presentado ante la Fiscalía para su gestión correspondiente.

Más detalles: Auditoría del Poder Ejecutivo confirma irregularidades en Gobernación de Central

Desde el pasado 8 de julio, la Secretaría Anticorrupción y la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) presentaron una denuncia por la falsificación de facturas y otras inconsistencias halladas en la rendición de cuentas de la Gobernación de Central.

El Fisco solicitó la inmediata intervención de la Fiscalía, ya que se estaba frente a elementos contundentes que demostrarían una lesión de confianza.

Sin embargo, el fiscal Rodrigo Estigarribia alegó en la etapa inicial de la investigación, que los informes de la Contraloría y la SET son cruciales en el caso.

Más contenido de esta sección
Una joven oriunda de Belén denunció que fue víctima de un intento de abuso sexual por parte del mismo médico que fue denunciado en Puerto Casado.
Una docente, diagnosticada con cáncer desde el año pasado, denunció que fue víctima de la mafia de los pagarés. La mujer cobra solo el 50% de su salario debido a los descuentos que le aplican por un préstamo que realizó en el 2014.
Capasu pide responsabilidad en el proceso de formación de precios y solicitó a los proveedores reducir los valores. El presidente Santiago Peña reconoció que las familias ya no están logrando comprar carne debido a sus costos.
La densa neblina de este miércoles afectó significativamente las operaciones en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, impidiendo la llegada de aeronaves a la estación aérea y retrasando el despegue de vuelos programados para Panamá y España, respectivamente.
La jornada de este miércoles se presentará fresca a cálida, con cielo mayormente cubierto, vientos del sur y lloviznas. La temperatura máxima llegará a 21°C, según pronostica la Dirección de Meteorología. Entre la noche y madrugada predominó una intensa neblina.
Con un fuerte despliegue policial y militar, se realizará este miércoles el traslado masivo de condenados de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná. Se maneja que 532 internos serán derivados.