28 ago. 2025

Cartistas rechazan intención de despenalizar invasión de tierras

El diputado Pedro Alliana rechazó enérgicamente un proyecto de ley que sería tratado en la Cámara de Senadores y que pretende delimitar las actuaciones policiales y fiscales en ocupación de inmuebes.

desalojo-Luque.jpeg

El proyecto señala que no configurará hecho punible de invasión de inmueble ajeno cuando la misma haya transcurrido seis meses o más.

Foto: Raúl Cañete.

El presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana, tildó de “populista” al proyecto que amplía el artículo 142 de invasión de inmueble ajeno del Código Penal modificado por Ley 3440/2008. El documento será tratado en las próximas semanas.

El legislador se pronunció en nombre de la bancada cartista, mayoritaria en el pleno de la Cámara Baja, argumentando que con el documento pretenden pisotear gravemente el derecho a la propiedad privada.

El proyecto de ley presentado en el 2019 agrega dos incisos más al artículo 142, que castiga la invasión de inmuebles con penas privativas de libertad. El documento fue firmado por los senadores Pedro Santa Cruz, Desirée Masi, Amado Florentín y Víctor Ríos.

Embed

En ese sentido, el artículo propuesto determina que no se configurará hecho punible de invasión de inmueble ajeno cuando la misma haya transcurrido seis meses o más entre la fecha de inicio de la ocupación y su denuncia ante el Ministerio Público, en cuyo caso el denunciante podrá iniciar las acciones posesorias o reales que correspondan ante el fuero civil y comercial.

Como cuarto inciso se establece que durante la sustanciación de dichas acciones no serán ordenadas restituciones de inmuebles ni medidas cautelares que recayesen sobre los mismos hasta tanto sean dictada resolución judicial sobre la precedencia del derecho invocado.

Días atrás, el senador del Partido Patria Querida (PPQ) Stephan Rasmussen también criticó la propuesta advirtiendo que era peligroso incentivar las invasiones.

Nota relacionada: Cruce de senadores por proyecto sobre invasión de tierras

“El camino es el trabajo, no la invasión y la violación de la propiedad privada. Legalizar el robo llevará a la lucha de clases, la anarquía y la violencia, triste realidad de países de la región que viven en la igualdad de la pobreza”, mencionó.

Sin embargo, en la exposición de motivos se argumenta que el proyecto tiene como objeto delimitar las actuaciones del Ministerio Público y del Ministerio del Interior, a través de la Policía Nacional en casos de ocupaciones de inmuebles, para garantizar la vigencia de las normas civiles y comerciales con las acciones que correspondan.

El debate sobre el documento presentado hace dos años resurgió luego de que, a pedido del senador del Partido Democrático Progresista Pedro Santa Cruz, la Cámara de Senadores decidiera incluir el proyecto dentro del orden del día del 24 de junio.

Más contenido de esta sección
Este jueves el clima se presentará fresco a cálido, con alto índice de humedad en el ambiente y neblinas durante las primeras horas de la mañana. Las máximas rondarían entre los 25°C y 29°C.
El Ministerio de Economía y Finanzas, a fin de cubrir los pagos a la Caja Fiscal y el servicio de la deuda pública, prevé destinar más recursos para el proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2026, con un aumento de unos USD 489,3 millones.
Un testigo clave reveló detalles cruciales de donde estaba enterrado el cadáver de un hombre, dentro de un tambor, en una vivienda de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Con aproximadamente 80 pasajeros a bordo, arribó al Aeropuerto de Encarnación Teniente Amín Ayub, el primer vuelo internacional comercial de la aerolínea argentina Flybondi, procedente de Ezeiza, Buenos Aires, Argentina, marcando un hecho histórico en la conectividad de la capital de Itapúa con el vecino país.
Un estudiante universitario fue agredido por sus compañeros tras un encuentro deportivo, en la Facultad de Economía de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) de San Lorenzo, Departamento Central.
El comandante de la Policía Nacional, el comisario Carlos Benítez, informó que el interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, le manifestó de manera extraoficial que había recibido una amenaza, según se confirmó este miércoles, por el ex intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, por lo que se dispuso redoblar su seguridad.