08 ago. 2025

Cartistas no tenían los números para la intervención y dejaron sesión sin cuórum

En medio de la sesión ordinaria, la multibancada liberal solicitó cuarto intermedio para analizar los pedidos de intervención de los municipios de Ciudad del Este y Asunción. Luego de una hora, el cartismo no volvió y no hubo cuórum. Según la oposición, los colorados quieren tratar por separado ambos pedidos, en sesiones diferentes, de manera a dilatar el caso de Asunción.

diputados.jfif

El diputado Raúl Latorre saludó a sus colegas y luego se retiró de la sesión.

Foto: Rodrigo Villamayor

Los cartistas no tenían los números necesarios, ya que unos 14 legisladores de la bancada estaban ausentes, y la intención es convocar para este miércoles una sesión de manera a analizar el pedido de intervención de la Comuna de Ciudad del Este. Asimismo, el jueves se podría analizar el caso que compete a la Municipalidad de Asunción.

Varios diputados del cartismo faltaron a la sesión de la fecha y el mismo presidente, Raúl Latorre, quien estuvo horas antes, se retiró del Congreso.

El diputado Adrián Billy Vaesken señaló que el cartismo tiene la intención de realizar dos sesiones extraordinarias de forma paralela, primero la de Ciudad del Este y luego la de Asunción.

“En principio, se escucha que es por razones de que hay ciertos diputados de la ANR que no estarían de acuerdo en acompañar una intervención de la Municipalidad de Asunción. Entonces, bien podrían utilizarlo como una excusa para no asistir el jueves”, indicó.

No obstante, afirmó que tanto la multibancada del PLRA como la bancada del Tercer Espacio tomaron la decisión de asistir a la convocatoria para analizar el pedido de Ciudad del Este, “y en esa sesión vamos a plantear que también de forma automática se incluya el de Asunción”.

Lea más: Comisión dictamina a favor de la intervención a la administración de Óscar Nenecho Rodríguez

Afirmó que se trata de una jugada del cartismo. “Ellos quieren anularle políticamente a un adversario, que es Miguel Prieto, y también quieren lavar la cara de Asunción sacando al intendente, que está haciendo atrocidades en la Municipalidad de Asunción, para poder quedar como los guapos y la opción de cambio en Asunción”, aseveró.

“Queremos que todo sea transparente, que no haya un doble juego: Tratar de forma aislada la intervención del Municipio de Ciudad del Este y plantear un salvataje de útima hora a Nenecho. Las dos intervenciones deben tratarse en el mismo día”, indicó por su parte Antonio Buzarquis.

Lea más: El cartismo dictamina por la intervención a Prieto y la oposición se prepara ante plan de destitución

Más contenido de esta sección
La oposición se siente amenazada por el cartismo, motivo por cual, hasta el momento, solo cuatro senadores han comprometido su apoyo al libelo acusatorio contra la colega liberocartista Noelia Cabrera. La redacción del documento fue suspendida.
Frente al desencanto social y al uso del poder como herramienta de interés personal, desde el Instituto de Desarrollo del Pensamiento Patria Soñada (IDPPS) plantean la necesidad de un cambio profundo en la cultura política. A través de formación, debate y participación, promueve liderazgos éticos, con visión de servicio y compromiso con el bien común.
Parlamentarios de la oposición consideran que existe extrema intolerancia y un “cháke” constante a quienes osan no seguir la línea que impone el oficialismo en ambas cámaras del Congreso.
El Senado aprobó con modificaciones el proyecto de ley de “Protección de datos personales” y lo devolvió a la Cámara de Diputados. Entre los principales cambios, se establece que el derecho de acceso a información pública podrá ser denegado, salvo que la persona investigada haya consentido expresamente la divulgación de sus datos personales.