23 jun. 2025

Cartistas no tenían los números para la intervención y dejaron sesión sin cuórum

En medio de la sesión ordinaria, la multibancada liberal solicitó cuarto intermedio para analizar los pedidos de intervención de los municipios de Ciudad del Este y Asunción. Luego de una hora, el cartismo no volvió y no hubo cuórum. Según la oposición, los colorados quieren tratar por separado ambos pedidos, en sesiones diferentes, de manera a dilatar el caso de Asunción.

diputados.jfif

El diputado Raúl Latorre saludó a sus colegas y luego se retiró de la sesión.

Foto: Rodrigo Villamayor

Los cartistas no tenían los números necesarios, ya que unos 14 legisladores de la bancada estaban ausentes, y la intención es convocar para este miércoles una sesión de manera a analizar el pedido de intervención de la Comuna de Ciudad del Este. Asimismo, el jueves se podría analizar el caso que compete a la Municipalidad de Asunción.

Varios diputados del cartismo faltaron a la sesión de la fecha y el mismo presidente, Raúl Latorre, quien estuvo horas antes, se retiró del Congreso.

El diputado Adrián Billy Vaesken señaló que el cartismo tiene la intención de realizar dos sesiones extraordinarias de forma paralela, primero la de Ciudad del Este y luego la de Asunción.

“En principio, se escucha que es por razones de que hay ciertos diputados de la ANR que no estarían de acuerdo en acompañar una intervención de la Municipalidad de Asunción. Entonces, bien podrían utilizarlo como una excusa para no asistir el jueves”, indicó.

No obstante, afirmó que tanto la multibancada del PLRA como la bancada del Tercer Espacio tomaron la decisión de asistir a la convocatoria para analizar el pedido de Ciudad del Este, “y en esa sesión vamos a plantear que también de forma automática se incluya el de Asunción”.

Lea más: Comisión dictamina a favor de la intervención a la administración de Óscar Nenecho Rodríguez

Afirmó que se trata de una jugada del cartismo. “Ellos quieren anularle políticamente a un adversario, que es Miguel Prieto, y también quieren lavar la cara de Asunción sacando al intendente, que está haciendo atrocidades en la Municipalidad de Asunción, para poder quedar como los guapos y la opción de cambio en Asunción”, aseveró.

“Queremos que todo sea transparente, que no haya un doble juego: Tratar de forma aislada la intervención del Municipio de Ciudad del Este y plantear un salvataje de útima hora a Nenecho. Las dos intervenciones deben tratarse en el mismo día”, indicó por su parte Antonio Buzarquis.

Lea más: El cartismo dictamina por la intervención a Prieto y la oposición se prepara ante plan de destitución

Más contenido de esta sección
El senador Éver Villalba (PLRA) dice que los reiterados hackeos a sistemas informáticos de instituciones públicas instalan la sospecha de que podría tratarse de un plan distractivo del mismo Gobierno en el que “un escándalo tapa a otro”, utilizado para generar miedo en la población, lo que permitirá aprobar lo que sea, aunque vaya en contra de sus derechos.
El abogado Darío Filártiga, ex secretario privado del temible ministro del Interior Augusto Montanaro durante la dictadura de Alfredo Stroessner, juramentó en la mañana de este lunes ante el presidente Santiago Peña como embajador ante la República de China (Taiwán). Se trata de una nueva designación política del Gobierno.
Ciudadanos organizados de varios barrios de Asunción protestaron contra las políticas de saqueo, dejadez y abandono del municipio a cargo de Óscar Nenecho Rodríguez. A su vez, responsabilizaron de los desmanes a los concejales que son los que aprueban las rendiciones de cuentas del intendente.
La hidroeléctrica binacional, a cargo de Justo Zacarías Irún, adjudica millonarias licitaciones, entre ellas, una de G. 590 millones a una empresa ligada a un político liberal, para proveer alimentos.
El Tribunal Electoral revocó la medida cautelar por lo que Daniel Molinas retomó la presidencia de la Junta Municipal de Lambaré. Concejal liberal forma parte de una multibancada.