La analista Julieta Heduvan posteó una evaluación de lo que a su criterio significó la sorpresiva presencia del presidente paraguayo Santiago Peña, en Egipto, ayer, y muy de cerca con el mandatario de EEUU, Donald Trump.
“Trump gestionó una invitación para que el presidente paraguayo asistiera a la firma del acuerdo de paz para Gaza en Egipto, junto a líderes de todo el mundo, como único representante de América Latina. Un gesto importante para un presidente que ambiciona proyección internacional”, remarcó, en sus redes.
Peña fue recibido por el presidente de Estados Unidos y pudo permanecer sentado a poca distancia suya durante la Cumbre por la Paz en Gaza.
Además, recibió el saludo del subsecretario de Estado, Christopher Landau, quien le reconoció su rol a nivel internacional.
“¡Felicitaciones, presidente, por este reconocimiento del rol constructivo de su gobierno a nivel internacional!”, expresó Landau en redes sociales. Peña dio su apoyo público a Israel desde el inicio de su gobierno, en medio de las denuncias de genocidio por parte de líderes mundiales y organizaciones internacionales.
El pasado sábado viajó a Roma para reunirse con la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, pero desvió su trayecto para ir a Egipto tras el llamado de Trump.
La Cumbre tuvo lugar en la ciudad Sharm el-Sheikh, de Egipto, desde donde Peña grabó un video para sus canales oficiales, y así informar que fue invitado por Trump. Dijo que lo hacía “en representación de América Latina”.
“Lunes 13 de octubre. Día histórico para la paz, no solamente de Medio Oriente, sino del mundo. Estamos en Sharm el-Sheikh, la ciudad donde hoy se está llevando adelante la Cumbre por la Paz, donde se va a firmar el acuerdo para la paz en Gaza, para el Medio Oriente”, dijo Peña.
El encuentro internacional reunió a unos 20 jefes de Estado, entre los que Peña arribó de manera sorpresiva tras una invitación de Trump, según mencionó el propio mandatario en su video.
“Hemos sido invitados por el Gobierno del presidente Donald Trump para este día histórico, donde Paraguay, en representación también de América Latina, va a estar participando en este encuentro tan importante”, sostuvo.
Para salir del país, en su viaje número 53 desde que asumió la Presidencia, Peña solicitó el permiso al Congreso Nacional para su visita a Italia.
El senador oficialista Silvio Beto Ovelar señaló que ante la configuración del “nuevo orden mundial” Peña logró permanecer cerca de los líderes del mundo. Su colega Natalicio Chase sostuvo que se trata del momento más alto en la relación de Paraguay con Estados Unidos.
Alliana tuvo que comunicar sobre cambio de planes
En una nota remitida al Congreso, ayer, Pedro Alliana, vicepresidente de la República y presidente en ejercicio, comunicó que Santiago Peña cambió su itinerario previsto para estar en Egipto.
“Con sumo agrado me dirijo a Vuestra Excelencia, en el marco del viaje autorizado por Resolución N° 1496 de la Honorable Cámara de Senadores de fecha 8 de octubre de 2025 por el plazo de seis días, con el objeto de dar aviso de que en el día 13 de octubre de 2025, el Presidente de la República visitará la República Árabe de Egipto, ciudad de Sharm el-Sheij, para asistir al Summit for Peace-Agreement to end the war in Gaza”, informó al titular del Congreso, Basilio Núñez.
El pasado 8 se anunció que Peña tenía previsto realizar su viaje número 53 y que el destino sería Italia. Debía estar en el país europeo entre el sábado 11 al jueves 16.
Peña usó sus redes para hablar sobre la sorpresiva presencia en la cumbre.