16 oct. 2025

Construcción sostenible: ¿Una opción o necesidad?, el motivo de una conferencia internacional

Este miércoles 15 y jueves 16 de octubre se llevará a cabo, en el Puerto de Asunción, la 10ª edición de Buildgreen, la conferencia internacional más importante del país en materia de construcción sostenible. En esta edición, el lema propuesto es: “Sostenibilidad: ¿opción o necesidad?”.

Buildgreen 2025.jpeg

Buildgreen es organizado por el Consejo Paraguayo de la Construcción Sostenible (PYGBC), en alianza con el World Green Building Council.

La edición de Buildgreen 2025, la décima Conferencia Internacional de Construcción Sostenible será entre este miércoles 15 y jueves 16 de octubre, y reunirá a referentes nacionales e internacionales comprometidos con transformar la industria de la construcción hacia un futuro más eficiente, responsable y sostenible.

Buildgreen 2025 propone un intercambio de conocimientos, investigaciones y soluciones innovadoras, buscando impulsar prácticas de edificación con impacto positivo en el medioambiente y en la calidad de vida de las comunidades.

La conferencia, que tendrá lugar en el Salón Auditorio del Centro Cultural del Puerto de Asunción, de 14:00 a 19:00, congregará a expertos, empresas y profesionales del sector y promete generar un espacio único de networking y actualización sobre tendencias, normativas y tecnologías que están marcando la agenda global de la construcción sostenible.

El evento, que brindará además charlas, paneles y materiales innovadores, es organizado por el Consejo Paraguayo de la Construcción Sostenible (PYGBC), en alianza con el World Green Building Council.

Paraguay GBC (Paraguay Green Building Council), como representante local del World Green Building Council, lidera desde hace más de una década la promoción de la construcción responsable en Paraguay, facilitando la adopción de técnicas y herramientas que potencien proyectos con eficiencia energética y compromiso ambiental.

Más contenido de esta sección
Entre el 2022 y 2023, se habría alterado el sistema informático de la Municipalidad de Asunción para que en cinco inmuebles se pague menos impuestos. Tres personas de la Comuna están siendo investigadas, entre ellos, el ex director de Catastro. Incluso, la fiscala Irma Llano no descartó la participación de más personas. Hay una auditoría para ver si hubo más propiedades involucradas.
El neumólogo Carlos Morínigo instó a sus colegas a prestar atención a las inquietudes de las madres cuando acuden con sus hijos a una consulta médica. Su recomendación se dio tras la extracción de un silbato alojado en los bronquios de una niña de tres años, cuya madre la llevó a un centro privado, donde le dijeron que “era nomás una alergia”.
Un grupo de vecinos del barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá se manifestaron pidiendo cárcel para un padre que supuestamente habría abusado sexualmente de su propia hija durante cinco años. Denunciaron que fue beneficiado con una prisión domiciliaria que no cumple.
El juez Osmar Legal no hizo lugar a la reposición presentada por el abogado Óscar Tuma y ratificó la prisión de máxima seguridad para Alexandre Rodrigues Gomes en el penal Martín Mendoza de Emboscada, luego de ser vinculado con el crimen del fiscal asesinado, Marcelo Pecci.
El caso del motobolt imputado por homicidio doloso, por acabar con la vida de un supuesto ladrón, sigue generando un intenso debate en la opinión pública sobre la aplicación de la legítima defensa. Un abogado penalista ofrece un análisis en el cual sostiene que hubo un exceso por parte del trabajador de la plataforma.
Un joven de 20 años fue detenido con una encomienda de marihuana que intentaba enviar desde Capiibary, Departamento de San Pedro, a Asunción, a través de una empresa de transporte. Se incautaron un total de 24 paquetes que contenían la droga.