16 jul. 2025

Carta al pueblo en Caacupé: “Nos permite replantearnos”, afirma fiscal general

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, se refirió a la carta política que el obispo Ricardo Valenzuela leyó en Caacupé y señaló que todo lo manifestado “les permite hacer un replanteamiento”.

Virgen de Caacupé misa central.jpg

Emiliano Rolón, tras la carta política que el obispo Ricardo Valenzuela leyó en Caacupé, señaló que todo lo manifestado “les permite hacer un replanteamiento”

Foto: Daniel Duarte

Luego de escuchar las fuertes críticas del obispo Ricardo Valenzuela durante la misa central en honor a la Virgen de Caacupé y en la lectura de la carta al pueblo, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, reflexionó al respecto.

En ese sentido, dijo que la dura reflexión de Valenzuela ayuda a realizar replanteamientos.

“Yo creo que lo más rescatable de esto es que siempre nos permite hacer un replanteamiento, porque la justicia tiene que ser un acontecimiento que quede claro y presto al pueblo”, enfatizó a la salida de la Basílica Menor y ya al término de toda la celebración mariana.

Agregó que están trabajando para aplicar cárcel a los corruptos y que devuelvan lo robado, así como pidió Valenzuela.

Lea más: Misa central de Caacupé: “Cuando los malvados gobiernan, la gente sufre”

“La homilía en sí fue bastante pródiga en brindar expectativas, tiene la oración como una propuesta para que nos oriente en las expectativas. Los mensajes de justicia y de seguridad son clamores que atendemos siempre”, añadió Rolón.

Igualmente, indicó que “la orientación republicana nos exige este tipo de actitudes y por ello es bueno estar en consonancia con el pensamiento de la Iglesia”, aseveró el fiscal general.

Aseguró también que “están dando muestras de que las esperanzas generadas tienen sus frutos” y que están trabajando para que la gente se sienta complacida por la labor del Ministerio Público.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

“Nosotros siempre fuimos claritos. El Ministerio Público y el fiscal general van a aplicar los preceptos de la ley. Creo que para el año que viene tendremos mejores expectativas”, puntualizó.

“La corrupción jamás va a acabar”

En otro momento, señaló que la corrupción es un mal humano y que, probablemente, no va a acabar jamás, pero afirmó que la Fiscalía “está manos a la obra” y que actúan con fuerza ante hechos de corrupción y frente al crimen organizado.

“Yo estoy complacido por las últimas labores del Ministerio Público que hoy generan imputaciones”, concluyó.

Más contenido de esta sección
Una de las víctimas fatales del nuevo caso de sicariato registrado este martes en Capitán Bado, Departamento de Amambay, era sobrino del supuesto narcotraficante Felipe Varón Escurra, considerado como el rey de la marihuana en la zona.
José Juvenal Roa Gavilán fue capturado por agentes del Departamento de Investigaciones de San Pedro, luego de nueve años. El hombre fue declarado rebelde por un caso de homicidio doloso y robo agravado ocurrido en el 2016.
La autopsia realizada al cuerpo de un miembro del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) abatido en la reserva Mbacarayú, en Canindeyú, reveló que recibió 11 disparos de arma de fuego y que la mortal le produjo una lesión cardíaca directa y una destrucción del corazón.
El gobierno de China se manifestó sobre la visita del líder taiwanés Lai Ching-te a Paraguay e instó al gobierno local a no dejarse manipular por Taiwán y tomar la decisión de estrechar vínculos con su nación.
El cuerpo de un hombre fue encontrado este martes en la zona de Tres Cerros, distrito de San Alfredo, Departamento de Concepción. La Fiscalía ordenó la autopsia para esclarecer la causa de muerte.
Pobladores del Chaco denunciaron la clausura arbitraria de la ruta departamental D088, también conocida como ruta Ñ, en horario nocturno y en días de lluvias por parte de ganaderos, además del costo de peaje en torno a los G. 120.000.