12 oct. 2025

Carlos Arregui es el nuevo ministro de la Seprelad

Carlos Arregui fue elegido para ser ministro de la Seprelad tras la renuncia de María Epifanía González, cuyo hijo es involucrado en las negociaciones sobre el acuerdo de Itaipú.

Carlos Arregui.jpeg

Carlos Arregui indicó que están investigando a financieras ligadas al caso Tarragó y Messer.

Foto: Raúl Cañete.

Carlos Arregui fue designado como ministro de la Secretaría de Prevención del Lavado de Dinero y Bienes (Seprelad) en reemplazo de María Epifanía González, que renunció este miércoles tras la polémica generada por la supuesta participación de su hijo en las negociaciones sobre el acuerdo de Itaipú, informó el periodista Roberto Santander.

Arregui fungía como asesor de Transparencia de la Presidencia. Era concejal de Asunción cuando el Gobierno le propuso asumir esa función. Su primera intervención fue la auditoría a Petróleos del Paraguay (Petropar) por presuntas irregularidades.

Nota relacionada: Ministra de Seprelad renuncia por crisis de Itaipú que involucra a su hijo

Fue parte del Ministerio Público, pero renunció luego de ser designado como fiscal adjunto al Departamento Central desde la Unidad de Delitos Económicos. En su momento, acusó que el entonces fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón, hizo esa movida por presiones políticas.

En aquella ocasión, Arregui estaba investigando a varios parlamentarios involucrados en casos de corrupción.

Renuncia de González

María Epifanía González renunció al cargo debido a que, aparentemente, su hijo, José Rodríguez, fue involucrado en la polémica del acuerdo de Itaipú.

Él habría solicitado eliminar un artículo del acta que hubiera favorecido a Paraguay, supuestamente, a pedido del vicepresidente Hugo Velázquez.

El segundo del Poder Ejecutivo negó cualquier acusación y se puso a disposición de la Fiscalía, así como del Congreso, ante un eventual juicio político.

Nota relacionada: Polémica acta sobre Itaipú pone en el ojo de la tormenta a Hugo Velázquez

Por la crisis de Itaipú, aparte de González, Luis Castiglioni también presentó su dimisión como canciller, Hugo Saguier Caballero como embajador de Paraguay en Brasil, en tanto que Alcides Jiménez dejó la presidencia de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y José Alderete renunció a la binacional.

Más contenido de esta sección
La Convención Liberal aprobó las figuras de Alianza y Concertación de cara a las elecciones municipales del 2026, como también la adecuación del estatuto partido conforme a la ley de financiamiento político y una resolución de Seprelad. Uno de los movimientos cuestionó a Hugo Fleitas, titular de la nucleación política, por el silencio del partido ante escándalos relacionados al Gobierno, mientras el otro llamó a la unidad y dejar las divisiones.
El ex ministro del Interior que fue vinculado por un medio de comunicación argentino al Cártel de los Soles calificó como “una patraña ‘por encargo’” la acusación.
Con el propósito de impulsar el desarrollo económico, fortalecer la identidad cultural y proyectar el potencial productivo del distrito, se realizó el lanzamiento oficial de la Primera Edición de la Expo Laurel 2025.
Durante el desarrollo de la convención del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), representantes de dos sectores se tildaron entre ellos de “pillos” y “distractores”. La cita de los opositores logró este domingo una alta convocatoria en Caacupé, Cordillera.
La Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) acoge esta semana en Roma varios foros sobre la nutrición del futuro con motivo del Día Mundial de la Alimentación, que este jueves reunirá al papa León XIV, Luiz Inácio Lula da Silva, Santiago Peña y otros mandatarios latinoamericanos.
La fuerte tormenta registrada en la madrugada de este domingo dejó a su paso serios destrozos y una crítica situación en varios distritos del Departamento de Misiones.