24 jul. 2025

Captan por primera vez la velocidad de nado del tiburón dormilón del Pacífico

Investigadores de la Agencia Japonesa de Ciencia y Tecnología Marinas y de la Tierra (JAMSTEC) lograron registrar por primera vez la velocidad de nado del tiburón dormilón del Pacífico (Somniosus pacificus), un ejemplar muy difícil de ver.

Tiburón.jpg

Un grupo del centro liderado por el investigador Yoshihiro Fujiwara captó las imágenes que permitieron realizar los cálculos en las profundidades de la bahía de Suruga, en el centro de Japón.

Foto: animalesis.com

Un grupo del centro liderado por el investigador Yoshihiro Fujiwara captó las imágenes que permitieron realizar los cálculos en las profundidades de la bahía de Suruga, en el centro de Japón, que difundieron este martes junto a un estudio publicado en la revista Journal of the Marine Biological Association of the United Kingdom.

Los investigadores llevaron a cabo varios experimentos entre 2016 y 2017 con cámaras a las que se les instaló un cebo, con el objetivo de obtener información sobre la diversidad de la fauna y la biomasa de los peces depredadores y carroñeros de aguas profundas.

Durante su investigación del 21 de julio de 2016, la JAMSTEC captó un ejemplar de tiburón dormilón de unos tres metros (pueden llegar a medir más de 4, que se sepa) en un sistema de dos cámaras situadas a 436 metros de distancia, mientras intentaba comerse los cebos.

El tiburón tardó 37 minutos entre su aparición en la primera y la segunda cámara, y volvió a ser captado por el primer aparato 31 minutos después, lo que ha llevado a los investigadores a estimar (tras considerar las corrientes de la zona) que la velocidad de nado de esta especie sería de entre 0,21 y 0,25 metros por segundo.

Lea también: Científicos hallan al tiburón más grande que brilla en la oscuridad

Estas velocidades “son comparables con las del tiburón de Groenlandia (Somniosus microcephalus)”, de entre 0,22 y 0,34 m/s, “que exhibe la velocidad de nado comparativa más lenta entre las especies de peces ajustada por tamaño”, apunta el estudio.

También conocido como tiburón boreal, el de Groenladia es una de las especies más grandes de tiburón, con hábitat también a gran profundidad, y del que se estima un promedio de vida de más de 270 años, aunque pueden llegar a superar los 400. Se cree que el tiburón dormilón podría tener una esperanza de vida aún mayor.

Según la JAMSTEC, es muy inusual ver activo a un tiburón dormilón del Pacífico, sobre el que todavía quedan muchas incógnitas.

Más contenido de esta sección
Las poblaciones de koalas en Australia están disminuyendo rápidamente debido a la pérdida y fragmentación de su hábitat y a enfermedades. Ahora, un estudio revela que estos animales pasan unos 10 minutos al día en el suelo, un corto tiempo que aun así se asocia con dos tercios de las muertes.
Se suele creer que en casi todas las especies un macho lidera al grupo, pero lo cierto es que las relaciones de poder entre machos y hembras no están tan claras,y que en la mayoría de las especies ninguno de los dos sexos domina claramente al otro.
Bomberos Voluntarios liberaron a una vaca que quedó atorada entre una vivienda y un pilar de otra casa mientras huía de perros. Ocurrió este lunes en Villa Elisa, Departamento Central.
Un perro, cuya dueña había reportado su desaparición hace exactamente un año y que se encontraba con paradero desconocido desde entonces, fue rescatado este sábado de un pozo al que cayó en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El Senado italiano aprobó el último jueves de forma definitiva la ley que endurece las penas por los delitos de maltrato y abuso contra los animales, con multas más elevadas y mayores penas de prisión, y que obliga al Estado a tutelar su bienestar al reconocerles expresamente una “protección jurídica autónoma”.
Cuatro organizaciones ambientales demandaron el miércoles al Gobierno de Donald Trump en Estados Unidos, denunciando que la autorización de extracción de petróleo y gas pone en peligro a las ballenas rorcual de Rice y las tortugas lora, especies endémicas del Golfo de México.