27 sept. 2025

Capasu sostiene que deducir IVA desalentará el contrabando

La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) sostiene que con el proyecto de ley que busca incluir las compras de los supermercados en la deducción del IVA se desalentará el contrabando. La propuesta se tratará este jueves en el Senado.

supermercados.jpg

Alberto Sborovsky, presidente de la Capasu, habló sobre la situación del sector a más de un año de la pandemia del Covid-19.

Foto: Pixabay.

El titular de la Cámara Paraguaya de Supermercados, Alberto Sborovsky, manifestó a radio Monumental 1080 AM que incluir las compras de los supermercados en la deducción del IVA desalentará el contrabando y estimulará la compra formal.

Al respecto, sostuvo que se debe comenzar a incentivar para que la gente compre productos formalmente; de lo contrario, “se deja la cancha libre a la informalidad”.

Dicho proyecto de ley fue aprobado por unanimidad en la Cámara de Diputados y será tratado este jueves en el Senado. “Lastimosamente hoy comprar barato es ir a los semáforos y a Nanawa”, aseveró.

Embed

Muchas personas realizan sus compras en la ciudad fronteriza, donde se consiguen algunos productos provenientes de Argentina a un mejor precio.

Lea más: Diputados dan media sanción para inclusión de compras de supermercado en el IVA

“Nosotros creemos que apoyar esta iniciativa significa, de alguna manera, apoyar o incentivar a los contribuyentes a que compren formal. Redimir esas facturas de alimentos a fin de mes es una medida interesante para que la gente compre formalmente”, insistió Sborovsky.

El proyecto de ley plantea que todas las compras hechas en supermercados o tiendas similares, y que estén destinadas a rubros como la alimentación, el aseo personal, el mantenimiento del hogar o los medicamentos, puedan ser descontadas cada fin de mes al momento de la liquidación del gravamen.

En la actualidad, solo los gastos relacionados con la actividad gravada del contribuyente pueden ser deducidos. Este gravamen, que se aplica al consumo, sigue siendo el mayor recaudador del Fisco, aportando el 44% de todos los ingresos registrados por la Administración Tributaria.

Más contenido de esta sección
Tras el fuerte temporal del pasado domingo por la noche, que dejó a su paso cientos de viviendas destechadas y hasta instituciones educativas dañadas, se inició la asistencia a las familias afectadas en el Departamento de Concepción.
Un padre denunció que su hijo fue agredido brutalmente por otros alumnos y pidió que se activen los protocolos correspondientes. Ocurrió en el interior de una sala de clases de un colegio privado de Misiones.
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) habilitó un salón en Ayolas denominado Koki Ruiz en honor al artista fallecido en diciembre de 2024. En el salón se exhibe una obra suya y se espera que se convierta en parte del circuito turístico de la zona, en el Departamento de Misiones.
Un joven fue detenido como supuesto autor del asesinato de su padre, quien habría muerto asfixiado, al ser atado de manos y pies, además del bloqueo de las vías respiratorias presumiblemente con trapo.
La Policía Nacional prepara un dispositivo de seguridad para la movilización contra la corrupción e impunidad organizada por la generación Z, que se realizará el próximo domingo 28 de setiembre. Los agentes advirtieron que incautarán máscaras, petardos y objetos punzantes, entre otras prohibiciones.
La Dirección General de Vigilancia de la Salud (DGVS) confirmó este viernes que detectaron un caso de sarampión en Fernando de la Mora, Departamento Central. Los afectados aumentaron a 44 a nivel país.