28 oct. 2025

Candidato a concejal cuestiona procedimiento de la Senad en PJC

Hugo Rodríguez, candidato a concejal en Pedro Juan Caballero por el Partido Colorado, cuestionó este miércoles el operativo de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), donde detuvieron al supuesto líder del Primer Comando Capital (PCC) y a 13 de sus miembros.

Hugo-Rodriguez-candidato-a-concejal-en-Pedro-Juan-Caballero-por-el-Partido-Colorado-e1616595114722.jpg

Candidato a concejal cuestiona procedimiento de la Senad en PJC.

Foto: Monumental 1080 AM.

El colorado Hugo Rodríguez, candidato a concejal en Pedro Juan Caballero, cuestionó el operativo de la Senad luego de haber ingresado a la Seccional Colorada para llegar hasta un lavadero, donde detuvieron al supuesto líder del Primer Comando Capital (PCC) y a 13 de sus miembros.

“La Seccional Colorada no tiene nada que ver con el lavadero, acá cada uno está en su chiquero. Los de la Senad nos pidieron disculpas y dijeron que iban a reparar (todos los daños)”, dijo a radio Monumental 1080 AM.

Rodríguez relató que tenían previsto una reunión con candidatos a concejales cuando se percataron de que los agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas ingresaron de forma sorpresiva hasta el lugar.

Los agentes antidrogas procedieron a realizar el allanamiento durante la noche del martes en un lavadero, que funciona pegado a la seccional. Igualmente, manifestó que “los agentes nos se dieron cuenta” dónde estaban.

Lea más: Caen líder del PCC y otros 15 miembros en Pedro Juan Caballero

“Cuando entraron les dije que nosotros somos de la seccional y ahí parece que se calmaron y se dieron cuenta dónde lo que estaban. Rompieron todos los vidrios, la seccional no tiene nada que ver con la gente del lavadero que está acá al lado”, siguió indicando.

El colorado expresó que el lavadero, donde estaban reunidos el presunto nuevo líder del PCC, Weslley Neres Dos Santos, alias Bebé, Baby o Bebeção, de nacionalidad brasileña, junto con otros 13 supuestos miembros, está en una esquina y que es un terreno diferente a la sede partidaria.

Al respecto, contó que el lavadero está siendo alquilado por una señora de nombre Gloria y que es ella la persona que utiliza ese lugar.

“Según el presidente de la seccional, ese predio donde funciona el lavadero alquila una señora de nombre Gloria, ella explota el lavadero y allí se reunieron los del PCC”, aseveró.”

Más sobre el tema

Weslley Neres Dos Santos será expulsado del país a Brasil, donde cuenta con una orden de captura. Según las investigaciones de la Fiscalía, el mismo utilizaba credenciales de estudiante universitario para manejarse sin inconvenientes en Paraguay.

Todos los detenidos estaban en plena reunión cuando los agentes antidrogas procedieron a realizar el allanamiento. Tras el operativo, se incautaron seis fusiles de asalto, cargadores, chalecos antibalas, documentos varios y celulares.

Más contenido de esta sección
Debido a la falta de documentos, un grupo de motociclistas tuvo que empujar sus biciclos hasta la comisaría en la ciudad de Mayor Otaño, Departamento de Itapúa, escoltados por una patrullera.
Una fonoaudióloga de Ciudad del Este perdió todas las prendas de su emprendimiento, tras un robo domiciliario. Shirley Gómez, especialista en atención a niños con TEA y emprendedora, sufrió el hurto de las prendas que había adquirido recientemente para su venta.
El violento e insólito choque entre dos camiones de gran porte, una de ellas utilizada como casa rodante, sacudió la rutina de Villa Florida, Departamento de Misiones, este lunes al mediodía, dejando a un conductor herido y cuantiosos daños materiales sobre la ruta PY01.
El representante del Ministerio Público, Óscar Paredes, encabezó un procedimiento este lunes en la Agropecuaria Principado, donde un grupo armado ingresó el sábado pasado y se llevó diversos objetos de valor. Las víctimas señalan la participación de indígenas que permanecen en la zona en condición de invasores.
El conglomerado español Grupo Costa está interesado en invertir cerca de USD 300 millones en Paraguay, según anunció este lunes en Asunción el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez.
Familiares de Oti, un pequeño de 8 añitos de edad que presenta una malformación congénita, la cual está estirando su médula espinal, piden ayuda para poder someterlo a una cirugía en Brasil y evitar un daño neurológico irreversible. La rifa solidaria tiene importantes premios y buscar costear la operación.