18 sept. 2025

Campesinos detuvieron a rolleros en Caaguazú

Ante la total impunidad en la actividad de la explotación forestal en la colonia Bella Vista del distrito de Yhú, departamento de Caaguazú, campesinos denominados “sin tierra” hicieron justicia por mano propia y detuvieron a trabajadores del monte en plena actividad de tala de especies nativas.

rolleros.PNG

Planchada de rollo bajo control de los campesinos sin tierra en Bella Vista, Yhú. Foto: Robert Figueredo.

Robert Figueredo | Caaguazú

Además fueron tomados un tractocamión cargado con rollos a punto de salir del obraje y maquinarias pesadas, una camioneta y motosierras.

El hecho fue comunicado a la Comisaría de la colonia y todo lo incautado quedó en el monte. La Unidad Especializada contra Delitos Ambientales ya tomó conocimiento del caso y anunció que en las próximas horas comenzará una investigación de los puntos denunciados por ocupantes de un predio de 2.800 hectáreas supuestamente sin los documentos de rigor.

“Estamos luchando por un pedazo de lote y nos encontramos con una organización bien establecida para la explotación de rollos, principalmente de lapacho y cedro, que va en contra nuestra”, dijo Líder Gaona, principal dirigente de los “sin tierra”.

Agregó que hace unos 4 meses alrededor de 400 familias provenientes de Araujo Cué se han instalado en el terreno ante la información de que el mismo pertenece al Estado, o sea, es de carácter fiscal.

Sin embargo, datos provenientes de la Fiscalía del Medio Ambiente dan cuenta de que esas tierras pertenecen a los herederos de Eduardo Antonio Núñez, encontrándose en litigio judicial de sucesión, situación aprovechada por los “sin tierra” para la ocupación.

Geográficamente la finca está localizada en la zona noreste del departamento de Caaguazú, colindante con el departamento de Canindeyú.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes N° 1 de Ciudad del Este, logró que un Tribunal de Sentencia condenara a 17 años de prisión a un hombre, tras encontrarlo culpable por el hecho de abuso sexual en niños. El sentenciado, de 34 años, abusaba de manera sistemática de su propia hija desde que tenía 10 años.
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.
A la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, no le quedó de otra que juntar las cosas de su oficina luego de ser expulsada del Congreso, tras la difusión de los audios con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
La Policía Nacional detuvo este miércoles al principal sospechoso de realizar amenazas contra un periodista en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El próximo 5 de octubre, una fecha que anualmente se celebra en todo el país como el Día del Camino, los habitantes de Alto Paraguay, en el Chaco, conmemorarán la jornada de una manera muy diferente, con una protesta por el mal estado de los caminos.