28 sept. 2025

Campesinos detuvieron a rolleros en Caaguazú

Ante la total impunidad en la actividad de la explotación forestal en la colonia Bella Vista del distrito de Yhú, departamento de Caaguazú, campesinos denominados “sin tierra” hicieron justicia por mano propia y detuvieron a trabajadores del monte en plena actividad de tala de especies nativas.

rolleros.PNG

Planchada de rollo bajo control de los campesinos sin tierra en Bella Vista, Yhú. Foto: Robert Figueredo.

Robert Figueredo | Caaguazú

Además fueron tomados un tractocamión cargado con rollos a punto de salir del obraje y maquinarias pesadas, una camioneta y motosierras.

El hecho fue comunicado a la Comisaría de la colonia y todo lo incautado quedó en el monte. La Unidad Especializada contra Delitos Ambientales ya tomó conocimiento del caso y anunció que en las próximas horas comenzará una investigación de los puntos denunciados por ocupantes de un predio de 2.800 hectáreas supuestamente sin los documentos de rigor.

“Estamos luchando por un pedazo de lote y nos encontramos con una organización bien establecida para la explotación de rollos, principalmente de lapacho y cedro, que va en contra nuestra”, dijo Líder Gaona, principal dirigente de los “sin tierra”.

Agregó que hace unos 4 meses alrededor de 400 familias provenientes de Araujo Cué se han instalado en el terreno ante la información de que el mismo pertenece al Estado, o sea, es de carácter fiscal.

Sin embargo, datos provenientes de la Fiscalía del Medio Ambiente dan cuenta de que esas tierras pertenecen a los herederos de Eduardo Antonio Núñez, encontrándose en litigio judicial de sucesión, situación aprovechada por los “sin tierra” para la ocupación.

Geográficamente la finca está localizada en la zona noreste del departamento de Caaguazú, colindante con el departamento de Canindeyú.

Más contenido de esta sección
Un padre denunció que su hijo fue agredido brutalmente por otros alumnos y pidió que se activen los protocolos correspondientes. Ocurrió en el interior de una sala de clases de un colegio privado de Misiones.
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) habilitó un salón en Ayolas denominado Koki Ruiz en honor al artista fallecido en diciembre de 2024. En el salón se exhibe una obra suya y se espera que se convierta en parte del circuito turístico de la zona, en el Departamento de Misiones.
Un joven fue detenido como supuesto autor del asesinato de su padre, quien habría muerto asfixiado, al ser atado de manos y pies, además del bloqueo de las vías respiratorias presumiblemente con trapo.
La Policía Nacional prepara un dispositivo de seguridad para la movilización contra la corrupción e impunidad organizada por la generación Z, que se realizará el próximo domingo 28 de setiembre. Los agentes advirtieron que incautarán máscaras, petardos y objetos punzantes, entre otras prohibiciones.
La Dirección General de Vigilancia de la Salud (DGVS) confirmó este viernes que detectaron un caso de sarampión en Fernando de la Mora, Departamento Central. Los afectados aumentaron a 44 a nivel país.
Luis Moreno Hernández, más conocido como El Monstruo de Perú, fue trasladado a un pabellón de máxima seguridad de la Penitenciaría Regional de Emboscada, Departamento de Cordillera.