17 sept. 2025

Camioneros se movilizan desde hoy ante nueva suba de combustibles

Camioneros asociados a la Central Obrera y Transporte del Paraguay se movilizarán en cuatro puntos de Central y Paraguarí este lunes contra el nuevo reajuste de los precios del combustible.

Camioneros.jpg

Los camioneros pretenden copar Asunción en reclamo del proyecto sobre Petropar. Foto: Raúl Cañe

Foto: Archivo UH

Juan Villalba, presidente de la Central Obrera y Transporte del Paraguay, mencionó que este lunes, a las 13.00, tienen prevista una reunión con el presidente de Petropar, Denis Lichi, sobre la suba del combustible.

En este marco también anunció a radio Monumental 1080 AM que horas antes, desde las 11.00, los camioneros asociados iniciarán las medidas de fuerza en cuatro puntos de los departamentos Central y Paraguarí.

Manifestó que se ubicarán al costado de la ruta en Limpio, camino a Emboscada; en San Lorenzo, sobre la avenida Mariscal Estigarribia, en inmediaciones de la Universidad Nacional de Asunción (UNA); en Guarambaré y en Paraguarí.

Nota relacionada: Camioneros anuncian movilizaciones en ruta y frente al Congreso

Sin embargo, el mismo ya había anticipado el viernes que desde el fin de semana comenzarían nuevamente a salir a las calles.

“Nos preocupa a nivel nacional y general y queremos saber qué salida nos pueden dar las autoridades ante el nuevo reajuste”, expresó el dirigente camionero.

Exigió al Gobierno un control estricto en la implementación de los valores del costo operativo referencial del flete para vehículos afectados al servicio de transporte de cargas de granos oleaginosos y aceite de origen vegetal, conformados por tractocamiones y semirremolques.

Más detalles: Los precios de combustibles suben desde hoy entre G. 350 y G. 750

Aproximadamente, 400 camioneros se movilizarán durante esta jornada y la convocatoria se extiende a otros gremios camioneros que se quieran unir a la protesta contra la suba del combustible.

Los precios de los hidrocarburos se incrementaron nuevamente a partir de esta jornada. Petróleos Paraguayos (Petropar) y emblemas del sector privado reajustaron entre G. 350 y G. 750 por litro.

La Asociación de Camioneros de Paraguarí ya había iniciado una movilización el jueves pasado y amenazó con cerrar las rutas si se daba la suba.

Más contenido de esta sección
Un conductor cayó con su vehículo al río Paraná en Puerto Triunfo, distrito de Natalio, Departamento de Itapúa. El chofer fue rescatado con vida gracias a la rápida actuación de los vecinos y de la Armada Naval.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este miércoles que analizan la responsabilidad de docentes en el caso de abuso sexual dentro de una escuela, que fue denunciado en la víspera, y cuya víctima es un niño de 8 años, quien acusó como presuntos autores a tres alumnos de 11 y 12 años.
El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció la construcción de un nuevo puente y una serie de proyectos bilaterales con Paraguay, durante su paso por el Poder Legislativo en su segunda visita al país.
La Policía Nacional confirmó la detención de un hombre que manejaba una camioneta, en la que transportaba 13 kilos de cocaína, en el distrito de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco, a unos 100 kilómetros de la frontera con Bolivia.
En un operativo coordinado entre la Interpol de Paraguay y la Policía Federal de Brasil fue extraditado al vecino país, José Huppes (47), recluso señalado como miembro del Primer Comando Capital (PCC) y autor intelectual de una tentativa de secuestro en Santa Rita, en el año 2022.
Tres agentes policiales fueron imputados por tentativa de robo agravado. Se sospecha que los efectivos, que prestan servicio en una comisaría del Departamento de Guairá, brindaron apoyo logístico a asaltantes conocidos como piratas del asfalto.