27 may. 2025

Camilo Soares alega estar enfermo y suspende nuevamente juicio oral

Camilo Soares nuevamente suspendió su juicio oral y público por presuntas irregularidades en su gestión en la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN). Este miércoles, el político presentó un certificado por un posible caso de dengue. El tribunal de Sentencia envió un médico forense para inspeccionarlo.

Juicio a Camilo Soares, con medidas sanitarias.jpeg

El juicio oral a Camilo Soares (derecha) se desarrolla con medidas sanitarias para evitar el contagio del coronavirus.

Foto: Gentileza.

A casi un mes y medio de su inicio, el juicio oral y público a Camilo Soares y Alfredo Guachiré nuevamente se suspendió este miércoles. El ex titular de la SEN alegó estar enfermo para no acudir a la cita judicial y presentó un reposo médico por 48 horas, informó desde tribunales el periodista Raúl Ramírez.

El documento tiene el sello del Ministerio de Salud Pública. Además, adjuntó la orden de un médico para realizar pruebas por un posible caso de dengue.

El presidente del tribunal de Sentencia, Juan Carlos Zárate, ordenó que un médico forense del Poder Judicial inspeccione a Soares para verificar su cuadro de salud. El profesional deberá remitir su informe en un plazo de 48 horas.

Lea más: Juicio oral a Camilo Soares sigue hoy en los tribunales

Asimismo, el juez Zárate convocó a las partes para reanudar el juicio el 23 de abril a las 9.00. Los demás miembros del tribunal son María Fernanda García de Zúñiga y Héctor Capurro.

Desde su inicio, el pasado 2 de marzo, el juicio ya se suspendió en reiteradas ocasiones. Cuatro veces se suspendió por recusaciones presentadas por la defensa en contra de los jueces. Además, uno de los miembros del tribunal −Capurro− también tuvo reposo médico por tener dengue.

Compra sobrefacturada

El proceso es por lesión de confianza y producción de documentos no auténticos. Este miércoles debía continuar la producción de pruebas.

La Fiscalía Anticorrupción sostiene que Soares y Guachiré −quien ocupó el cargo de la Unidad Operativas de Contrataciones de la Secretaría− son responsables de la compra sobrefacturada de alimentos, entre ellos coquitos, durante una emergencia durante el Gobierno de Fernando Lugo.

Nota relacionada: A casi 10 años, inicia juicio contra Soares por caso coquitos de oro

La acusación señala que la compra resultó en un perjuicio patrimonial detectado por la Fiscalía de G. 1.224.976.100. A raíz de esto, el caso fue conocido como el de los coquitos de oro.

Por su parte, Soares y Guachiré sostienen su inocencia y aseguran que el origen del caso fue una persecución política y mediática.

Por la cantidad de incidentes dilatorios que presentaron desde que inició el juicio, el Tribunal de Sentencia multó con 100 jornales cada uno a los acusados y a dos de sus abogados.

Más contenido de esta sección
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Alberto Martínez Simón, explicó la reforma del Código Civil que busca reglamentar el uso de pagarés y evitar su reutilización indebida en juicios, para combatir estafas que afectaron a miles de trabajadores.
Los padres de una niña de 3 años denunciaron que su hija está luchando por su vida a causa de una supuesta negligencia médica en el Hospital Regional de Luque. La pequeña fue a consultar por una fiebre y terminó en terapia intensiva con un cuadro de neumonía.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, confirmó que ya eligió al sustituto de Federico Mora para hacerse cargo del Viceministerio de Educación Superior. Afirmó que no vendría del ámbito político y no descartó que se trate de David Velázquez Seiferheld, quien actualmente está interinando en el cargo.
Uno de los vehículos utilizados en el asalto tipo comando en Asunción fue robado hace casi dos meses en Luque. La víctima es un médico que reconoció el rodado tras la difusión de imágenes de cámaras de seguridad. El automóvil fue abandonado luego por los delincuentes.
En Paraguay se recibieron en promedio 9,6 denuncias al día de abuso sexual de niños, niñas y adolescentes, revelaron este lunes organizaciones sociales, que convocaron a marchar el próximo sábado para visibilizar esta problemática que consideraron “alarmante”.
El clima de este martes será cálido a fresco debido al avance de un frente frío que traerá consigo lluvias y tormentas fuertes. Los próximos días se esperan jornadas frías con mínimas que pueden bajar a 5 °C.