02 oct. 2025

Lo que tenés que saber: Piden interpelar a ministro del Interior y comandante de la Policía

La Bancada Democrática del Senado anunció que promoverá la interpelación del ministro del Interior, Enrique Riera, y del comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, a fin de que rindan cuentas por la violenta represión y detenciones arbitrarias contra los jóvenes durante la manifestación de la Generación Z, del domingo último.

Manifestación Generación Z.jpeg

Políticos de la oposición piden a miembros del Gobierno que informen sobre los abusos hacia los manifestantes de la Generación Z que se congregaron en el centro de Asunción el domingo último.

Foto: Dardo Ramírez - ÚH.

El documento es preparado por senadores opositores miembros de la citada bancada y será puesto a consideración del pleno de la Cámara de Senadores, donde existe una mayoría de cartistas y sus aliados.

La senadora Yolanda Paredes manifestó la necesidad de lograr que el ministro Enrique Riera y el comandante de la Policía “den su cara, expliquen el porqué de los abusos tan denigrantes a ciudadanos, que prácticamente fueron avasallados en sus derechos en plena vía pública, sin que exista absolutamente prueba de que hayan tenido en su poder o cuchillo o arma de fuego, o tan siquiera piedra”. Lea más

BCP baja tasa de interés en guaraní y sube en moneda extranjera

El Banco Central del Paraguay (BCP) estableció el límite máximo para la tasa de interés en guaraníes, considerada no usuraria, que se redujo para octubre hasta el 27,07%. Esto supone una variación de 0,03 puntos porcentuales menos que lo dispuesto en setiembre.

Por otro lado, la banca central determinó que el límite máximo fijado para préstamos en moneda extranjera subió hasta el 11,06%, esto es 0,05 puntos porcentuales mayores con relación al mes previo, y de 0,42 puntos porcentuales superior a la de un año atrás. Sepa más

Día del Jopara, tradición paraguaya para espantar al karai Octubre

Según la mitología guaraní, el Karai Octubre sale del monte y llega a los hogares al inicio del décimo mes del año para castigar con miseria a quienes no han sido previsores.

Cada 1 de octubre, las mesas paraguayas sirven el tradicional jopara, considerado un plato típico para ahuyentar, según la creencia, al famoso Karai Octubre.

El plato atravesó diferentes cambios con el correr del tiempo, tanto en la forma de comer como de preparar, variando entre el jopara kesu, kure jopara, jopara so’o, jopara jopara, jopara norteño, jopara peky y jopara cecina piru. Entérese más

Más contenido de esta sección
El segundo día del décimo mes del 2025 se presentará fresco por la mañana y cálido por la tarde. También, sigue siendo alta la probabilidad de lluvias con tormentas en algunas zonas del país.
Unos 108.218 adultos mayores viven en situación de pobreza en Paraguay, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná recuperaron este miércoles una camioneta denunciada como robada en el Brasil, perteneciente al lote de vehículos de seguridad de la Policía Militar.
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió este miércoles con el embajador de Colombia en Asunción, Juan Manuel Corzo, quien le comunicó “oficialmente sobre su renuncia al cargo”, informaron fuentes oficiales.
La senadora Esperanza Martínez criticó este miércoles que los senadores hayan dejado sin cuorum la sesión ordinaria para proteger al ministro del Interior, Enrique Riera, y al comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez.
Indígenas del pueblo Pai Tavyterã de los cinco distritos del Departamento de Amambay endurecieron más su postura y desde la tarde de este miércoles cerraron la ruta PY05 en forma definitiva.