18 nov. 2025

Paredes acusa a Lilian de evitar interpelación “invitando a tomar café” a Riera y comandante

El Senado aprobó por mayoría llamar al comandante de la Policía y al ministro del Interior a una reunión para dar explicaciones sobre la represión y aprehensiones en la manifestación de la Generación Z. Yolanda Paredes lamentó que Lilian Samaniego “invite a tomar café” a los representantes públicos y pidió disculpas a los detenidos y las víctimas internadas. La oposición pide la interpelación.

Yolanda y Lilian.png

Las senadoras Yolanda Paredes y Lilian Samaniego.

Renato Delgado

Un tenso intercambio se registró este miércoles en la sesión extraordinaria del Senado entre las senadoras Lilian Samaniego y Yolanda Paredes en torno a la protesta de jóvenes de la Generación Z y la actuación de las fuerzas de seguridad.

“Mi propuesta es invitar al ministro y al comandante mañana, a las 09:00, para venir a dar las explicaciones que correspondan…", refirió Lilian Samaniego.

“La presidencia también va a invitar al comandante a una reunión en la sala de sesiones del Senado”, intervino el presidente de la Cámara Alta, Basilio Bachi Núñez.

Sin embargo, Yolanda Paredes expresó su profundo malestar ante la propuesta de Samaniego y cuestionó lo que consideró un intento de “maquillar” la situación.

Samaniego destacó el derecho de los jóvenes a manifestarse y la importancia de escuchar sus inquietudes en tanto pidió la aprobación. La propuesta fue aprobada por la mayoría colorada entre cartistas y colorados disidentes.

Sobre este punto, Yolanda Paredes remarcó la propuesta como un ataque al pedido constitucional de interpelación a ambos representantes públicos, pedido ingresado por los senadores de la oposición.

Paredes remarcó que pueden estar en desacuerdo en muchos puntos senadores de la oposición y colorados, pero en criterios de Estados de derecho y democracia no deberían verse diferencias.

Yolanda fue contundente en señalar: “Al final, no es solo el cartismo, había sido que los colorados están todos juntos en este, no es solo el cartismo que está menoscabando los derechos, es todo el Partido Colorado”, sentenció.

“Nosotros presentamos con varios colegas de la oposición un pedido de interpelación al ministro del Interior y me apena, Lilian Samaniego, que entre de contramano con relación a un pedido legítimo de la oposición… querer maquillar esto con una invitación a tomar café me parece un despropósito y una ofensa a los jóvenes privados ilegítimamente de su libertad, que durmieron dañados en su integridad y en su psique”.

La senadora denunció que los jóvenes fueron incomunicados de sus familias y recordó el sufrimiento de padres y madres durante la protesta.

Nota relacionada: Senadora de Cruzada instó a que Senado apruebe interpelación por violencia y represión policial

Además, enfatizó la responsabilidad de las autoridades públicas: “Les guste o no, el comandante y el ministro tienen salario público y tienen la obligación de comparecer, y no porque tienen la protección de senadores”.

Paredes también señaló la grave situación de la manifestante atropellada, quien espera una cirugía que se llevará a cabo en tres meses.

“Cinthya, la manifestante atropellada, está esperando una cirugía que se pueda llevar a cabo en tres meses, una estudiante que tenía que estar en su facultad, y hoy está postrada en una cama”.

Samaniego, por su parte, defendió su propuesta como una alternativa preliminar a la interpelación y no como un rechazo: “El pedir que vengan a dar explicación es una cosa y la interpelación es otra. Yo no estoy diciendo no a la interpelación, si se decide”, dijo.

Remarcó que hubo provocación, hubo también mala gestión en el sistema de seguridad y si posteriormente la plenaria decide interpelarlos, “que se haga”.

Más contenido de esta sección
Luego de más de un mes sin sesiones a raíz de la indefinición de la Mesa Directiva de la Junta Municipal de Luque, Enrique Quintana fue reelecto para culminar el periodo, destrabando así el conflicto que mantenía enfrentados a liberales y colorados.
La Cámara Baja, presidida por el diputado oficialista Raúl Latorre, rechazó el pedido de instar al Ejecutivo para destituir a Justo Zacarías como director paraguayo de la Itaipú.

El pedido fue realizado por varios diputados de la oposición, quienes coincidían que Lucho entregó dicha dirección con fines electorales y que desde allí se despilfarran recursos a la par de que no ofrece garantías para lograr un acuerdo satisfactorio en la renegociación del Anexo C con Brasil.
Rubén Rousillón, diputado colorado cartista, presentará un proyecto de ley para que el 12 de noviembre de cada año sea feriado nacional. Ese mismo día, pero del año 1878 fue emitido el histórico laudo arbitral del presidente de Estados Unidos Rutherford Hayes sobre el territorio en disputa con Argentina por el Chaco Boreal.
Santiago Peña se jactó de ser responsable de una “estabilidad política” histórica y afirmó que se debe a la buena relación con Pedro Alliana. Dijo que en el gobierno de Mario Abdo se vivieron cinco años de peleas y revanchas, que no confiaba en su vicepresidente y que no quería que sea candidato.
La empresa agroganadera Aramos SA, actualmente envuelta en un conflicto con la familia Lindstrom, obtuvo mediante resolución judicial la posesión de 250 hectáreas. Analía Ruiz Díaz, presidenta del directorio, y su esposo Klaus Schmidt denunciaron haber recibido amenazas y golpes por parte de las hermanas Lindstrom y su entorno.
La diputada Rocío Vallejo (PPQ) fue enfática al recomendar al intendente de Asunción, Luis Bello, que ponga mano dura y corte la coima, que es el pan de cada día que sufren los contribuyentes en Asunción. Señaló que no se diferencia en nada a su antecesor Óscar Nenecho Rodríguez.