16 jul. 2025

Cambian a jefe policial en Canindeyú por supuesta protección a narcos

Luis Carlos Rojas, comandante de la Policía Nacional, dispuso el cambio del jefe del Departamento de Seguridad Ciudadana de Canindeyú, uno de los uniformados que supuestamente brindaba protección a un grupo de narcotraficantes que operaba en el Departamento.

lezcano pedro comisario.jpg

El comisario Pedro Lezcano Galeano queda a disposición de la Dirección General de Prevención y Seguridad.

Elías Cabral.

A través de la Resolución Nº 614, el comandante de la Policía Nacional, Luis Carlos Rojas, resolvió nombrar al comisario principal Elias Gómez como jefe del Departamento de Seguridad Ciudadana, dependiente de la Dirección de Policía del Departamento de Canindeyú, en reemplazo de Pedro Lezcano Galeano, quien queda a disposición de la Dirección General de Prevención y Seguridad.

El comisario Lezcano supuestamente recibía G. 2 millones por parte de narcotraficantes para brindarles protección, según los datos de una lista que fue hallada en poder de los miembros de un grupo ilegal que operaba en Salto del Guairá.

Nota relacionada: Narcos pagaban entre G. 2 y 5 millones a policías y asistente fiscal

La misma suma de G. 2 millones presuntamente recibía el asistente fiscal Wilson Gauto, quien también formaba parte de la estructura de los delincuentes. El funcionario ya fue sumariado y suspendido temporalmente del Ministerio Público.

Presentan nómina de policías

Por otra parte, el director de Investigación de Hechos Punibles de la Policía Nacional, comisario general inspector Abel Cañete, presentó al comisario principal Vidal Ramón Galeano Peralta, jefe del Departamento de Investigaciones de Canindeyú, una nómina de 49 uniformados –que también estarían implicados en el esquema de protección a los narcos– para que sean trasladados a otras dependencias policiales.

Te puede interesar: Salto del Guairá: Fiscal deslinda responsabilidad luego del mega operativo

El caso

El pasado 1 de agosto, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvo a cinco personas e incautó ocho toneladas de marihuana y 10 vehículos en cinco allanamientos simultáneos realizados en Salto del Guairá, Departamento de Canindeyú. Los agentes lograron dar con una organización criminal encargada del envío de toneladas de droga al Brasil.

Lea más: 5 detenidos con 8 toneladas de marihuana en Canindeyú

En el procedimiento fue incautado un cuaderno en donde aparecen registros de los pagos de entre 2 y 5 millones a funcionarios que serían de la Senad, la Fiscalía, la Policía Nacional y la Armada Nacional. Se maneja la información de que en los escritos no se especifican nombres, sino solo el cargo de la persona implicada o el sitio donde supuestamente se concretaron las coimas.

Lea más: Senad inicia sumario a funcionarios por protección a narcos

El ministro de la Senad, Hugo Vera, indicó este lunes que se inició un sumario a los funcionarios involucrados en la protección y cobertura a narcotraficantes. Los mismos también serán denunciados ante la Fiscalía.

Más contenido de esta sección
Tres delincuentes ingresaron al domicilio de un brasileño y se robaron una camioneta, dinero en efectivo y se llevaron a la pareja ocasional de la víctima. El hecho ocurrió en Zanja Pytã, Departamento de Amambay.
La Policía de España detuvo a 11 paraguayos en Madrid por ser sospechosos de cometer robos domiciliarios actuando con mucha violencia. Los detenidos hablaban en guaraní para no ser entendidos.
El suboficial Óscar Filártiga en principio estaba designado como apoyo para custodiar un partido de la Liga Ovetense, pero luego pidió a sus superiores ser sustituido porque debía integrar el equipo titular del Club 11 de Setiembre. El agente no cometió ninguna irregularidad, aclararon las autoridades.
El psicólogo Osvaldo González cuestionó que la culpa del horrendo crimen de tres mujeres en Capiatá recaiga sobre una de las víctimas y no sobre el victimario, en este caso, pareja de la mujer y ex presidiario.
El diputado Hugo Meza (ANR-HC) explicó que se decidió postergar el proyecto para volver al horario anterior, luego de una reunión con el presidente de la República, Santiago Peña, quien le transmitió la intención de promover una “solución más integral y consensuada”.
Vehículos de alta gama robados en el extranjero son ofertados en redes sociales y vendidos a precios muy por debajo de su valor real. Desde la Policía Nacional advierten que los compradores podrían ser víctimas de estafa o quedar sometidos a procesos judiciales.