18 sept. 2025

Cámara Alta insta a la Corte a resolver las expulsiones que ellos ejecutaron

Los senadores, por medio de un proyecto de declaración aprobado este jueves, señalan estar preocupados por la demora de la Corte en resolver las acciones de inconstitucionalidad presentadas por ex senadores que fueron expulsados por ellos mismos. Instaron a la Corte a una pronta resolución.

Dionisio Amarilla.jpeg

El senador Dionisio Amarilla fue expulsado de la Cámara de Senadores este jueves.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Dentro del paquete de proyectos de declaraciones aprobado por la Cámara de Senadores se encuentra el que insta a la Corte Suprema de Justicia a la pronta resolución de las acciones de inconstitucionalidad planteadas por ex parlamentarios sancionados con la pérdida de investidura.

Los senadores decidieron no debatir sobre el punto, que apenas fue mencionado por el senador del Frente Guasu Carlos Filizzola, quien hizo la salvedad de que su bancada se oponía a la propuesta de exhortar a la Corte apresurar el trámite de las expulsiones.

Filizzola pidió que todos los proyectos sean votados de una vez, por lo que el trámite no se extendió. En tanto que ningún legislador quiso opinar sobre el asunto.

Nota relacionada: Senado rechazó injerencia de la Corte, pero ahora pide fallo sobre expulsiones

El proyecto de declaración expresa “su preocupación por la demora en la resolución de las acciones de inconstitucionalidad” planteadas por ex parlamentarios sancionados con la pérdida de investidura en virtud del artículo 201 de la Constitución Nacional.

Por lo que instan a “la Corte Suprema de Justicia a la pronta resolución de las acciones de inconstitucionalidad promovidas contra las resoluciones de la Honorable Cámara de Senadores que han dispuesto la pérdida de investidura de parlamentarios”.

El proyecto fue presentado por los senadores Zulma Gómez, Fernando Silva Facetti y Enrique Bacchetta, dentro de la exposición de motivos argumentan que “la preocupación se fundamenta en la peligrosidad causada por ese estado de incertidumbre que cierne sobre la legalidad de algunas representaciones senatoriales”.

También puede leer: Los llanistas quieren que la CSJ resuelva pronto las acciones

La última vez que la Corte Suprema de Justicia se expidió sobre la resolución del Senado fue en el 2010, cuando el Alto Tribunal repuso a los ex ministros del Poder Judicial Bonifacio Ríos Ávalos y Carlos Fernández Gadea, destituidos vía juicio político.

En ese entonces, el Senado calificó como una intromisión y emitió una resolución, en pleno receso parlamentario, manifestando su repudio y rechazo a la sentencia que ordenaba la reposición de los ministros.

La Corte tiene pendiente resolver los casos de los ex senadores expulsados: Óscar González Daher, Víctor Bogado, Dionisio Amarilla, Paraguayo Cubas y María Eugenia Bajac, quienes habían accionado tras perder sus respectivas investiduras por distintas causas.

Más contenido de esta sección
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.
A la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, no le quedó de otra que juntar las cosas de su oficina luego de ser expulsada del Congreso, tras la difusión de los audios con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
La Policía Nacional detuvo este miércoles al principal sospechoso de realizar amenazas contra un periodista en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El próximo 5 de octubre, una fecha que anualmente se celebra en todo el país como el Día del Camino, los habitantes de Alto Paraguay, en el Chaco, conmemorarán la jornada de una manera muy diferente, con una protesta por el mal estado de los caminos.
Los cinco sindicatos de funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) suspendieron este miércoles por 15 días la huelga anunciada en reclamo de un aumento salarial del 40% para unos 1.200 funcionarios.
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.