19 may. 2025

Cae en Argentina paraguayo sindicado por secuestro y asesinato de narco

Un paraguayo, sindicado como sospechoso del secuestro y asesinato del supuesto narcotraficante Rigoberto Bareiro Vargas y de su sobrino Diego Daniel Ozorio, fue capturado en Argentina.

Miguel Ángel Chamorro.jpg

Miguel Ángel Chamorro, alias Rapai, de 37 años

Foto: Gentileza.

Uno de los sospechosos buscados por el secuestro y asesinato de un narcotraficante y su sobrino en el distrito de San Pedro del Paraná, del Departamento de Itapúa, fue aprehendido en La Matanza, de la provincia de Buenos Aires, Argentina.

Se trata de Miguel Ángel Chamorro, alias Rapai, de 37 años, quien luego del doble crimen se había fugado hacia el vecino país.

El mismo es acusado de homicidio doloso, secuestro, privación ilegítima de la libertad, extorsión agravada y asociación criminal.

Nota relacionada: Hallan enterrados en una fosa cuerpos de narco y su sobrino en Itapúa

Con la detención del connacional, ya son tres las capturas realizadas en el marco de la causa.

Los otros detenidos son Fernando Araujo, oriundo de Fram, y Roberto Salinas, de la localidad de Arroyo Porá, Cambyretá.

El ciudadano paraguayo detenido en La Matanza es sindicado de haber participado de un doble crimen, del supuesto narcotraficante Rigoberto Bareiro Vargas y de su sobrino Diego Daniel Ozorio, quienes fueron hallados muertos en una fosa en la zona de San Pedro del Paraná el 22 de octubre del año pasado.

Más detalles: Secuestro de Bareiro Vargas sería ajuste de cuentas entre narcos

Miguel Ángel Chamorro fue detenido gracias a tareas de campo y de inteligencia sobre supuestos lugares donde podría ocultarse o transitar y en este marco fue localizado y detenido en una operación encubierta de los agentes de la Comisaría Este 1ª de Rafael Castillo, de la localidad argentina.

Previamente, la Unidad Antisecuestro de Paraguay había emitido una alerta sobre la posible fuga del ahora detenido hacia Argentina.

Sobre el sospechoso pesa un pedido de extradición y su caso quedó a cargo del Juzgado Federal 2 de Morón.

Más contenido de esta sección
Miguel Ángel Gaspar, el director de Paraguay Ciberseguro, formalizó este lunes una denuncia ante el Departamento Especializado en la Investigación del Cibercrimen de la Policía Nacional, por el sabotaje informático a instituciones estatales hace 10 días.
Una familia que viajaba a bordo de una camioneta se llevó un susto cuando se produjo la caída de un cartel del Ministerio de Obras Públicas. Las víctimas analizan una acción legal al ente estatal por los daños materiales. Ninguna autoridad se comunicó con los afectados.
Una comitiva conformada por la Policía Nacional y la Fiscalía allanó una vivienda en Areguá, donde vive una mujer conocida en la zona como “médica”, quien fue detenida a raíz de la denuncia de una adolescente, quien habría sido obligada a abortar en el sitio.
Por primera vez en Paraguay, fue detectado un laboratorio clandestino artesanal de metanfetamina, droga sintética de alto poder adictivo y grave impacto en la salud pública. El hallazgo se produjo en Minga Guazú y se detuvo a un ciudadano chino.
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso el reciente temporal, que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.
Una niña de seis años permanece internada tras haber sido atacada con comida caliente por parte de su padrastro. Según el informe policial, el hombre agredió a la pequeña porque no le gustó la comida que le sirvieron.