02 nov. 2025

¿Cuánto costaría ir al Mundial 2026 para ver a Paraguay?

Estados Unidos, Canadá y México son los anfitriones para el Mundial 2026. Si bien aún no se conocen las ciudades que albergarán los partidos, se tienen precios estimativos para el viaje mundialista de los paraguayos.

Costo Mundial 2026.png

A gestionar la visa y romper la alcancía: ¿Cuánto costará ir al Mundial 2026?

Imagen: Edición ÚH.

Marta Chamorro, de la Asociación de Agencias de Turismo, conversó con Monumental 1080 AM sobre los costos estimativos para ir al Mundial 2026 y verle a Paraguay, que regresó a la cita mundialista tras 16 años de espera.

El viaje para la mayor fiesta futbolística supone una importante inversión o un gasto considerable, según el bolsillo de cada uno.

“Este lunes, a las 20:00, hacemos el lanzamiento para el Mundial. Hay paquetes muy cortitos, que yo no recomiendo”, expresó Chamorro.

Puede leer: La FIFA y el destaque a Paraguay

Aunque aclaró que los combos no incluyen los pasajes aéreos, ya que aún se desconocen las sedes de los partidos.

“Pero tenemos estimados de paquetes terrestres que son hotel, traslado y entrada. Todo eso va a rondar, en el caso más barato, entre USD 2.000 y 3.000, pero (son) pocos días. Y los que van a ir 10, 12 o 14 noches, estamos hablando de USD 9.000, 11.000, 12.000 por persona. Sin pasaje aéreo”, señaló.

Los precios de los vuelos, por lo bajo, podrían costar entre USD 1.000 a 2.000.

“Según entiendo, la apertura será en México y el cierre en Estados Unidos; por ende, será complejo esto (sobre tema Mundial). Será una cosa interesante. El desafío es que vamos a tener México y Canadá”, acotó.

Chamorro estimó que el viaje al Mundial constaría unos USD 15.000 “por lo bajo” y, en promedio, alrededor USD 20.000 en total.

Lea más: El emotivo video de la Albirroja

“El filtro no es dinero, es la visa americana. Los que estamos solicitando ahora nos en turno para octubre y noviembre. Después viene la visa a Canadá”, precisó.

Citó, por ejemplo, que en el caso México, Paraguay puede ir sin visa, pero los viajeros de Brasil, sí la necesitan. “Hay que tener cuidado con el tema de la documentación”, subrayó.

“Le recomiendo a la gente que compre con antelación y aprovechen las promociones”, aconsejó.

Más contenido de esta sección
El Mades inició oficialmente este domingo la veda pesquera, tanto comercial como deportiva, implementando controles en puntos estratégicos y realizando actividades de concienciación para promover el respeto a la medida. La prohibición rige en todas las aguas nacionales y aquellas compartidas con Argentina y Brasil, con advertencias de elevadas multas por incumplimiento.
Un incendio de gran magnitud afectó este domingo a una casa de electrodomésticos de la ciudad de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú.
Un artículo de la BBC señala a Paraguay como puente en el tráfico de armas desde Estados Unidos a Brasil, que termina en manos de organizaciones criminales como el Comando Vermelho.
Desde el proyecto Corazón Libre lanzaron una gran colecta para la donación de artículos en favor de las más de 600 mujeres privadas de libertad que fueron trasladadas recientemente desde el Buen Pastor hasta el nuevo Complejo de Mujeres de Emboscada. La colecta se realiza desde este sábado 1 hasta el 15 de noviembre.
La Policía Nacional ubicó en un sojal una motocicleta abandonada que habría sido utilizada para esparcir clavos miguelito y facilitar la huida del grupo que asaltó recientemente con explosivos un banco privado del distrito de Katueté, Departamento de Canindeyú.
Tras violentar una puerta de vidrio, un delincuente ingresó a una farmacia de Luque y se llevó objetos de valor. El hombre está siendo buscado por la Policía Nacional.