11 ago. 2025

Cada vez aumenta el costo de vida en Paraguay

Tanto vendedores como consumidores siente el alza de los precios, sobre todo en los productos de primera necesidad, como la carne, frutas y verduras.

El economista Rubén Ramírez detalló que son los alimentos de primera necesidad los que más subieron de precio en las últimas semanas. La perspectiva es que el 2022 sea un año difícil para la economía del hogar.

Afirmó que el costo de vida en Paraguay es cada vez más alto a causa del impacto interno y externo. “La inflación interanual al mes de febrero es del 9,3%, con una proyección al 10% para el final de este mes de marzo”, anunció.

Agregó que algunos sectores de la canasta básica, la inflación supera el 18%, lo cual impacta en el consumidor final de una manera significativa, informó Telefuturo.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1502416228966703106

“Si a esta variable le sumamos que el escenario de la producción agropecuaria tiene serios desafíos, desde la perspectiva que hay una reducción del 60% de la exportación de soja, la caída del mercado ruso, que representa el 20% de la exportación de carne vacunas y un alto volumen de exportación bovina, vemos que estamos ante una situación muy difícil para este año”, comentó el experto.

En un sondeo por el Mercado 4, varios consumidores señalaron que lo que antes se compraba por G. 100.000 actualmente cuesta tres veces más y que las mismas compras salen G. 300.000. Indicaron que los productos más costosos son la carne, las verdura y las frutas.

Nota relacionada: Mercado de Abasto: Reportan aumento de precios de frutas y verduras

En el caso de la carne, la cotización del ganado bajó entre 15% y 25% respecto a la última semana de febrero. Esta rebaja podría abaratar algunos productos cárnicos, aunque desde la Cámara Paraguaya de Carnes se advierte que la suba del combustible podría frenar esta ventaja.

Según el monitoreo de la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco), los cortes de primera estuvieron la semana pasada entre G. 39.835 y G. 46.480 el kilo.

Asimismo, el aumento de los precios de las frutas y verduras se da debido al incremento del combustible, también de la sequía y la escasez de productos nacionales, lo que obliga a importar desde Argentina y Brasil.

Más contenido de esta sección
La Patrulla Caminera reporta un total de 52 accidentes de tránsito, con 12 fallecidos y 50 heridos en el lapso de una semana, desde el 3 de agosto al 9 de agosto.
Un hombre resultó detenido luego de haber intentado vender un vehículo que estaba totalmente adulterado y que fue denunciado como robado hace unos meses.
Un trágico accidente se registró en la tarde de este lunes en una cantera minera de oro, ubicada en la localidad de San Antonio, distrito de Paso Yobái, Departamento del Guairá, donde un desmoronamiento de tierras provocó la muerte de un trabajador.
Un ómnibus del transporte público sufrió un accidente este lunes sobre la ruta Acceso Sur en la ciudad de Ñemby. Un total de 16 pasajeros terminaron heridos tras el hecho, entre ellos, menores de edad.
La Cámara de Diputados rechazó el proyecto de ley que prohíbe el uso de las sustancias químicas cianuro de sodio en la lixiviación en piletas y mercurio en todos los procesos de producción minera. El proyecto fue remitido al archivo.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) de Paraguay firmó este lunes un convenio de cooperación con la organización estadounidense One Earth Conservation con el objetivo de proteger a loros y guacamayos a través de proyectos de educación ambiental y de apoyo a la investigación científica.