22 oct. 2025

Cada vez aumenta el costo de vida en Paraguay

Tanto vendedores como consumidores siente el alza de los precios, sobre todo en los productos de primera necesidad, como la carne, frutas y verduras.

El economista Rubén Ramírez detalló que son los alimentos de primera necesidad los que más subieron de precio en las últimas semanas. La perspectiva es que el 2022 sea un año difícil para la economía del hogar.

Afirmó que el costo de vida en Paraguay es cada vez más alto a causa del impacto interno y externo. “La inflación interanual al mes de febrero es del 9,3%, con una proyección al 10% para el final de este mes de marzo”, anunció.

Agregó que algunos sectores de la canasta básica, la inflación supera el 18%, lo cual impacta en el consumidor final de una manera significativa, informó Telefuturo.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1502416228966703106

“Si a esta variable le sumamos que el escenario de la producción agropecuaria tiene serios desafíos, desde la perspectiva que hay una reducción del 60% de la exportación de soja, la caída del mercado ruso, que representa el 20% de la exportación de carne vacunas y un alto volumen de exportación bovina, vemos que estamos ante una situación muy difícil para este año”, comentó el experto.

En un sondeo por el Mercado 4, varios consumidores señalaron que lo que antes se compraba por G. 100.000 actualmente cuesta tres veces más y que las mismas compras salen G. 300.000. Indicaron que los productos más costosos son la carne, las verdura y las frutas.

Nota relacionada: Mercado de Abasto: Reportan aumento de precios de frutas y verduras

En el caso de la carne, la cotización del ganado bajó entre 15% y 25% respecto a la última semana de febrero. Esta rebaja podría abaratar algunos productos cárnicos, aunque desde la Cámara Paraguaya de Carnes se advierte que la suba del combustible podría frenar esta ventaja.

Según el monitoreo de la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco), los cortes de primera estuvieron la semana pasada entre G. 39.835 y G. 46.480 el kilo.

Asimismo, el aumento de los precios de las frutas y verduras se da debido al incremento del combustible, también de la sequía y la escasez de productos nacionales, lo que obliga a importar desde Argentina y Brasil.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-Capital), ratificó el firme respaldo de Paraguay a Taiwán durante su participación en la 151ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP), celebrada en Ginebra, Suiza.
El Ministerio de Salud comenzará en noviembre próximo la vacunación contra el dengue, cuando se espera la llegada de un primer lote de cerca de 70.200 dosis, según informó este martes el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Luis Cousirat.
Una mujer embarazada de seis meses dio a luz a su bebé tras sufrir un violento accidente de tránsito en San Lorenzo, Departamento Central. Su esposo pide que la conductora se haga responsable de los gastos.
Bomberos voluntarios de la Tercera Compañía se encuentran trabajando para controlar un incendio registrado en el Club Deportivo Puerto Sajonia, de la ciudad de Asunción.
La jueza penal Teresita Cazal ordenó la prisión preventiva de Armando Adrián Bruno Gauto, alias Vaca Lola, de 23 años, y Fredy Marcelo Villalba Caballero, de 28 años, imputados por robo agravado por el fiscal Osvaldo Zaracho.
Un nuevo caso de sicariato, un enfrentamiento a balazos y una persecución de la Policía Nacional a los supuestos atacantes dejaron tres personas heridas. El hecho se registró en la tarde de este martes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.