15 ago. 2025

Mercado de Abasto: Reportan aumento de precios de frutas y verduras

Los vendedores del Mercado de Abasto reportaron un aumento de los precios de las verduras, debido a un incremento del precio de los combustibles, además de la sequía y la presencia de productos importados desde la Argentina, ante la escasez en el mercado local.

abasto.png

El Mercado de Abasto cumple 40 años con una leve reducción de precios.

Foto: Archivo ÚH.

Los vendedores del Mercado de Abasto, bloque C, reportaron un aumento de los precios de las frutas y verduras, debido a que afectó el incremento del combustible, también la sequía y la escasez de productos nacionales, lo que obliga a importar desde Argentina y Brasil, informó NPY.

En ese sentido, señalaron que la prolongada sequía impacta en los precios de las frutas y verduras, como también en su cosecha, ya que el zapallo prácticamente no hay y si hay, es a un precio elevado.

Lea más: Productores frutihortícolas urgen declarar emergencia por sequía

Asimismo mencionaron que productos, como el zapallo, el tomate, la papa y la cebolla son importados de Argentina y Brasil ante la escasez por la falta de lluvias en el país.

Sequía dispara precios de frutas y verduras

Entre otras cosas, detallaron que lo único nacional son el locote, el pepino y el zapallo en menor medida.

El precio del tomate por kilo es de G. 11.000; el tomate lisa, G. 14.000; la zanahoria, G. 10.000; la cebolla, G. 5.000; y la papa, G. 5.000; según se reportó desde este populoso centro comercial.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción dispuso el ceirre de varias calles por las actividades a ser realizadas en el marco del aniversario por los 488 años de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.