16 nov. 2025

Caacupé: Monseñor Valenzuela recuerda a santos asesinados por nazis en Auschwitz

Como parte de su homilía de este domingo, el obispo de Caacupé, el monseñor Ricardo Valenzuela, recordó a dos santos mártires que murieron en el campo de concentración nazi de Auschwitz, durante la Segunda Guerra Mundial. Lo hizo como parte de un ejemplo de esperanza en medio del sufrimiento extremo.

Monseñor Ricardo Valenzuela Diócesis de Caacupé.jpg

Monseñor Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé.

Foto: Diócesis de Caacupé.

El monseñor Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé, recordó este domingo en su homilía a dos santos mártires “que compartieron el mismo destino”, al perder la vida en el campo de concentración y exterminio nazi de Auschwitz durante la Segunda Guerra Mundial.

Mencionó los campos de concentración como ejemplo de fe y esperanza en medio del sufrimiento extremo, y evocó así a Edith Stein (santa Teresa Benedicta de la Cruz) y a san Maximiliano María Kolbe.

Nota relacionada: Obispo de Caacupé advierte que narcotráfico y mafia del pagaré son “por idolatría del dinero”

Para Valenzuela, ambos santos atravesaron tiempos oscuros sin perder de vista la esperanza en Dios y representan ejemplos vivos de cómo el amor y la fe pueden sostener al ser humano, incluso en los peores escenarios de mal y sufrimiento. “Nunca tenemos que perder la esperanza”, mencionó el obispo.

Santa Teresa Benedicta de la Cruz (Edith Stein) murió el 9 de agosto de 1942 en una cámara de gas. Ella era una filósofa alemana de origen judío, que pasó luego por una etapa de agnosticismo. Finalmente, se convirtió al catolicismo en 1922, haciéndose carmelita descalza en 1933.

Imagen de ACI Prensa recordando a Edith Stein.webp

Imagen de ACI Prensa recordando a Santa Edith Stein.

Se la recuerda por su fe firme y testimonio en medio del horror, sin perder la esperanza. A pesar de su conversión, nunca negó su origen judío. El papa Juan Pablo II la beatificó en 1987 y la canonizó en 1998, reconociéndola como “una hija eminente de Israel y una hija fiel de la Iglesia”.

Lea más: Diócesis de Caacupé denuncia estafas en nombre del monseñor Valenzuela

Asimismo, san Maximiliano María Kolbe también fue recordado por Valenzuela en su homilía. Él falleció el 14 de agosto de 1941, en el mismo campo de concentración. Fue un fraile franciscano polaco, sacerdote y misionero, recordado por su heroico acto en el que se ofreció como voluntario para morir en lugar de otro prisionero que rogaba no ser asesinado, ya que tenía familia.

Luego de pasar dos semanas de hambre por castigo, san Maximiliano María Kolbe fue asesinado con una inyección letal.

San Maximiliano Kolbe.webp

La agencia católica ACI Prensa, recordando a San Maximiliano Kolbe.

Fundó una organización religiosa llamada Milicia de la Inmaculada, un “ejército espiritual” al servicio de la Inmaculada para la salvación de las almas.

Este movimiento se extendió y, a lo largo de los años, se convirtió en una asociación de fieles presente en muchos países del mundo.

“Los dos atravesaron el oscuro tiempo de la Segunda Guerra Mundial sin perder nunca de vista la importancia de la esperanza por el Dios de la vida y el Dios del amor”, concluyó el obispo.

Más contenido de esta sección
El muro de contención del arroyo Paraguarí, en el populoso barrio Obrero de Asunción, cayó tras las lluvias de este miércoles. Varias viviendas fueron perjudicadas y temen un derrumbe completo. Denuncian falta de interés de la Municipalidad de Asunción.
Pese al cambio de intendente, tras la renuncia de Óscar Nenecho Rodríguez para no ser destituido y las promesas del actual jefe comunal, Luis Bello, seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas en la Municipalidad de Asunción, según reveló Radio Monumental 1080 AM.
Para el comisario Germán Chena, la actuación policial en la detención de un ciudadano en el interior de un edificio del microcentro de Asunción fue realizada conforme a derecho, ya que alegó flagrancia y porque el administrador del local les dejó pasar. “Aceptó” las críticas por haberlo hecho a punta de arma de fuego frente a un niño. Familia y amigos del detenido solicitaron sumario para los uniformados.
Un hombre recuperó su vehículo robado en Fernando de la Mora gracias a un sistema de rastreo satelital doble. Los ladrones del automóvil encontraron el aparato GPS, lo desinstalaron, pero no contaron con un segundo equipo, que permitió recuperar el rodado, en San Lorenzo, con la ayuda de un grupo de choferes de plataforma.
Una docente alertó a las autoridades sobre un caso de abuso sexual a una alumna suya, de 11 años, cuyo abuelastro sería el autor, quien ya se encuentra detenido por la Policía Nacional, en Amambay.
Después de la derrota de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Roberto González Vaesken responsabilizó al senador Javier Zacarías Irún del fracaso electoral en Ciudad del Este. Manejaba de antemano que existía un enorme rechazo hacia su figura.