08 nov. 2025

Obispo de Caacupé advierte que narcotráfico y mafia del pagaré son “por idolatría del dinero”

Monseñor Ricardo Valenzuela alertó sobre males provocados por el apego al dinero, tales como la ruptura de familias, trata de personas y guerras.

Monseñor Ricardo Valenzuela.jpg

Monseñor Ricardo Valenzuela.

La codicia y el apego a las riquezas están detrás de grandes males sociales como las guerras, el narcotráfico, el tráfico de personas, la mafia de los pagarés y la destrucción de familias por herencias, advirtió Ricardo Valenzuela, el obispo de Caacupé.

“No importa el daño que causen, lo que interesa es el dinero”, afirmó durante la misa central de este domingo en la Basílica de Caacupé.

Recordó que Jesús no condena la riqueza en sí, sino el apego a ella. “Es muy difícil que un rico apegado a las riquezas entre en el Reino de Dios”, sostuvo, y añadió que “no se puede servir a dos señores. Lo opuesto de servir a Dios es servir a las riquezas”.

Valenzuela advirtió que la codicia destruye vínculos familiares, ‘‘cuántas familias se odian por causa de la herencia. Ya no importa el amor a los padres o a los hijos, importa el dinero. Y eso destruye”, lamentó.

“Es urgente que hagamos de la honestidad nuestra norma de conducta, uno de nuestros principales valores”.
Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé.

Resaltó el valor de la honestidad como pilar fundamental para la transformación social, destacando que es imperativo, es urgente que hagamos de la honestidad nuestra norma de conducta, ‘‘uno de nuestros principales valores”. Agregó que los actos deshonestos, aunque parezcan pequeños, “con el tiempo dan resultados devastadores, porque degeneran el tejido social”.

Advirtió que la deshonestidad generalizada es una de las principales causas del atraso de muchas sociedades. Por eso, enfatizó que el cultivo de los valores –en especial, la honestidad– debe comenzar en el hogar. “Es dentro de la familia donde se enseñan, se transmiten y se viven los valores”.

Pidió a la Virgen María para que los fieles no se dejen fascinar por las riquezas pasajeras. “Pidamos al Señor la gracia de vivir en paz y concordia, con los valores que vivió Jesús. La honradez te librará de la muerte’’

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.